Salud

Cierran colegios en Grecia debido a brote de estreptococo que causó el fallecimiento de una niña de 5 años

8696230930.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El foco infeccioso se originó el martes de la semana pasada, con el fallecimiento de una niña de cinco años en una clínica privada de Salónica.

Este lunes, decenas de escuelas e infantiles permanecen cerradas en Grecia debido a un brote de estreptococo que ya ha provocado la muerte de una niña de cinco años, según han confirmado las autoridades sanitarias.

El brote comenzó el martes de la semana pasada cuando una niña de cinco años falleció en una clínica privada de Salónica, al sur del país, solo tres horas después de su ingreso por sepsis avanzada y deshidratación, causada por un caso inusual de infección estreptocócica invasiva del grupo A, informa hoy el periódico griego Efsyn.

La niña no presentó síntomas previos a la madrugada del martes, cuando despertó con hematomas en el cuerpo y fue trasladada al hospital, aunque la sepsis ya se encontraba en un estado avanzado.

El jardín de infancia al que asistía la pequeña fue cerrado de inmediato y, tras las pruebas pertinentes, se comprobó que el 23 % de los 42 niños dieron positivo al estreptococo.

Sin embargo, la mayoría eran portadores “sanos” de la bacteria en la garganta o en la piel, sin desarrollar la enfermedad, aunque sí pueden contagiarla, según indicó en un comunicado la Organización Nacional de Salud Pública (EODY).

Además, no se ha registrado ningún caso de estreptococo invasivo grave, como el que sufrió la niña de cinco años, capaz de infectar la sangre y con una tasa de mortalidad del 25 %.

No obstante, la semana pasada empezaron a registrarse más casos en escuelas e infantiles tanto en la Salónica occidental como oriental y en la cercana ciudad de Serres, lo que causó cierta alarma entre los padres y condujo a los ayuntamientos a cerrar este lunes decenas de centros educativos.

EODY publicó hoy un comunicado tranquilizador ante los brotes y aclarando que nunca dio la orden de cerrar dichos centros.

Este organismo público deja claro que la mayoría de los casos reportados se refieren al estreptococo del grupo A, conocido también como estreptococo piógeno o GAS, que produce infecciones “por lo general leves” pero “en muy raras ocasiones” graves o mortales, si no se tratan adecuadamente.

Asimismo, recordó que los casos de estreptococo invasivo están en descenso en Grecia: en 2023 se registraron 90, el año pasado 68, y en lo que va de 2025 solo 24.

EODY calificó de “innecesario” el cierre de las escuelas para su desinfección, ya que esa bacteria “no sobrevive en las superficies” ni se transmite por el aire, sino por contacto cercano.

A pesar de esto, Salud Pública señala que en caso de infección estreptocócica, ya sea leve o invasiva, el niño debe permanecer en casa hasta recibir el tratamiento antibiótico adecuado, mientras que la escuela aplica medidas reforzadas de higiene personal.

TRA Digital

GRATIS
VER