Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) expresó este jueves su inquietud por las situaciones ocurridas recientemente en el país, en las cuales los trabajadores de la prensa han sufrido agresiones durante sus coberturas periodísticas.
El presidente del CDP, Aurelio Henríquez, junto a los representantes de la Asociación de Fotoperiodistas y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), ofrecieron una rueda de prensa para recordar la importancia de la libertad de prensa en el desarrollo de la sociedad.
“Estamos muy preocupados por los recientes hechos, de la semana pasada, donde compañeros periodistas, trabajadores de la prensa, fotógrafos y camarógrafos fueron agredidos, impidiendo realmente ese derecho a la libertad de buscar la información para luego difundirla por los diferentes medios”, dijo Henríquez.
De manera específica, los periodistas recordaron el caso registrado el pasado sábado durante un acto convocado por el Gobierno, en el que reporteros fueron maltratados por el equipo de militares y policías encargados de la seguridad de la ministra de Interior y Policía (MIP), Faride Raful, quien estaba acompañada de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
“Nosotros condenamos cualquier intento de impedir la libertad de prensa en la República Dominicana…”, dijo Henríquez, en representación de los gremios del periodismo.
A estos atropellos también se suma el obstáculo que enfrentó el pasado domingo el fotorreportero Franklin Guerrero al intentar ingresar a un espacio público en el parque Independencia, durante las manifestaciones realizadas por grupos políticos de izquierda, en rechazo a las concesiones mineras a favor de la compañía Barrick Pueblo Viejo y la inmigración irregular de haitianos. Esta última motivación compartida también por el grupo “Antigua Orden”.
“El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa está firme y dispuesto a demandar en tribunales cualquier agresión y acciones de intimidación contra los trabajadores de la prensa”, expresó José Beato, secretario general del SNTP, junto a César De La Cruz, presidente de la Asociación Dominicana de Fotoperiodistas.
Asimismo, solicitaron al presidente Luis Abinader reflexionar sobre los presuntos despidos masivos de periodistas a nivel nacional efectuados por la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (Diecom).
“Nosotros le pedimos al presidente reconsiderar esos despidos masivos y que esos compañeros periodistas puedan ser reubicados en otros ministerios o direcciones generales para que puedan hacer su trabajo…”, dijo Henríquez.
Agregar Comentario