Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El senador Daniel Rivera, de Santiago, afirmó que en República Dominicana siempre se ha brindado atención a las mujeres haitianas embarazadas, aunque admitió una reducción en el flujo migratorio. Añadió que varios médicos haitianos han tenido que emigrar por la inseguridad en su país. “La ONU debería facilitar las condiciones para que reciban atención en Haití”, indicó.
Por otro lado, la senadora de Puerto Plata, Ginette Bournigal, invitó a los representantes de la ONU a inspeccionar los hospitales dominicanos para verificar la atención que reciben las embarazadas haitianas.
“Les invito a venir a un hospital para que comprueben cómo se trata a las embarazadas haitianas de la misma forma”, manifestó.
Lea también: La sugerencia de Julio Brache a la ONU sobre la crisis haitiana y la política migratoria
Estas declaraciones se dan después de que el secretario general de la ONU, António Guterres, expresara su preocupación por las recientes deportaciones masivas de haitianos, resaltando la expulsión de 900 mujeres embarazadas o en período de lactancia en el último mes.
Los congresistas dominicanos han reiterado la solidaridad de República Dominicana con Haití y han solicitado a la ONU fortalecer el sistema de salud haitiano para asegurar una atención adecuada a las mujeres haitianas en su propio país.
Agregar Comentario