Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En la época de calor, las altas temperaturas facilitan la descomposición de los alimentos y la proliferación de microorganismos que pueden ocasionar intoxicaciones. Por consiguiente, es crucial ser muy cautelosos al manipular, preparar y guardar los alimentos en el hogar.
Las afecciones gastrointestinales se incrementan en estos meses, ya que el calor agiliza el deterioro de frutas, verduras, productos de origen animal y comidas ya preparadas. Asimismo, si no se cumplen las condiciones correctas de higiene y refrigeración, se eleva el peligro de sufrir una intoxicación por bacterias como Salmonella o Escherichia coli.
Puede leer: La higiene de manos: un gesto de amor que debemos poner en práctica
A continuación, te presentamos algunas sugerencias básicas para prevenir riesgos:
En verano, también es importante evitar consumir alimentos en la calle si no se notan buenas prácticas de higiene. Elige lugares donde los productos estén protegidos y bien refrigerados.
Prestar atención a lo que comemos en esta estación no solo es una manera de prevenir enfermedades, sino también de salvaguardar a toda la familia. La inocuidad arranca en casa: apliquemos buenas prácticas para disfrutar de alimentos frescos y seguros, incluso en los días más calurosos.
Y si ya manifiestas síntomas como diarrea, vómito, dolor abdominal o fiebre, no te automediques. Busca atención médica lo antes posible para recibir un diagnóstico y tratamiento individualizado.
Agregar Comentario