Salud

Dominicanos incrementan su presencia en la Clínica de Navarra

8681793632.png
Cada vez más dominicanos buscan tratamientos médicos especializados en España, eligiendo la Clínica Universidad de Navarra (CUN) como una alternativa fiable y cercana.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Cada vez más dominicanos buscan tratamientos médicos especializados en España, eligiendo la Clínica Universidad de Navarra (CUN) como una alternativa fiable y cercana. En los dos últimos años, se ha duplicado la llegada de pacientes desde República Dominicana, lo que demuestra el creciente interés en acceder a tecnologías de vanguardia en áreas como cáncer, cardiología y cirugías complejas.

El número de dominicanos que viajan a España en busca de atención médica especializada ha crecido notablemente, con la Clínica Universidad de Navarra (CUN) afianzándose como una opción predilecta.

En tan solo dos años, se ha duplicado la llegada de pacientes desde República Dominicana, impulsada por el interés en tratamientos avanzados contra el cáncer, afecciones cardíacas y procedimientos quirúrgicos complejos.

La relación de la institución con el país se ha fortalecido gracias a colaboraciones médicas, programas de formación conjunta y la atención a casos complejos a distancia. Este enfoque no solo responde a la creciente demanda de atención especializada, sino que refleja el compromiso de la CUN con el bienestar de los pacientes.

“Buscamos sumar esfuerzos con los centros médicos dominicanos, aportando soluciones en casos que requieran terapias especializadas o de alta complejidad”, afirma Nicolás García, director médico de la CUN.

La Clínica Universidad de Navarra, hospital académico con sedes en Pamplona y Madrid, ha sido reconocida entre los 100 mejores hospitales del mundo (Newsweek) y el número uno en reputación médica en España (ranking MERCO). Su modelo sin fines de lucro le permite reinvertir en investigación y mejora continua. Además, mantiene lazos activos con profesionales dominicanos, incluyendo formación médica conjunta, atenciones a distancia y seguimiento de casos complejos, fortaleciendo el puente sanitario entre ambos países.

Además de su especialización en áreas como cardiología y cirugías de precisión, la CUN concentra gran parte de su actividad en el tratamiento del cáncer. El núcleo de esta apuesta es su Cáncer Center (CCUN), centro oncológico que integra asistencia médica, investigación y formación, en un modelo que ha situado a la Clínica entre los 40 mejores centros oncológicos del mundo según Newsweek.

Terapias innovadoras

Entre las terapias innovadoras disponibles se destacan la protonterapia, una técnica precisa para tratar tumores minimizando el daño a tejidos sanos, y la terapia con células CAR-T, que reprograma el sistema inmunitario del paciente para combatir ciertos tipos de cáncer.

“Nuestro compromiso es ofrecer una medicina personalizada aplicada al cáncer, mediante una visión integral e interdisciplinaria que aborde las necesidades específicas de cada paciente, sin perder nunca el vínculo humano y la empatía, base de nuestra filosofía”, resalta José María Gutiérrez de Cabiedes, director de Desarrollo de la Clínica y del CCUN.

Acerca de la Clínica Universidad de Navarra

La Clínica Universidad de Navarra es el hospital de la Universidad de Navarra y un referente internacional en medicina personalizada con sede en Pamplona y Madrid. Con casi 4.000 profesionales a dedicación exclusiva y un modelo asistencial de alta resolución, destaca por su rapidez diagnóstica, su enfoque multidisciplinario y su capacidad para tratar patologías de alta complejidad con la mejor tecnología diagnóstica y terapéutica.

En los últimos años, miles de pacientes de más de 130 nacionalidades han confiado en la Clínica, atraídos por su excelencia médica y el asesoramiento personalizado de un equipo especializado en su acompañamiento. La Clínica Universidad de Navarra ha sido acreditada por la Joint Commission International y figura entre los 100 mejores hospitales del mundo y entre los 40 mejores centros oncológicos según la revista Newsweek, y es el hospital privado con mejor reputación de España por décimo año consecutivo (ranking MRS).

TRA Digital

GRATIS
VER