Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Esta empresa internacional, a cargo de las operaciones en el muelle que recibe la mayoría de contenedores enviados al país, planea destinar alrededor de US$760 millones de dólares para afianzar la expansión de sus zonas francas y fortalecer las labores portuarias. El presidente Luis Abinader encabezó este viernes la firma de un memorando de entendimiento realizado por el Gobierno con la empresa logística, DP World Dominicana, para aumentar las inversiones en su terminal ubicada en el Puerto Multimodal Punta Caucedo, en Boca Chica. Esta compañía internacional, encargada de las operaciones en el desembarcadero que recibe la mayor parte de contenedores enviados al país, pretende destinar aproximadamente US$760 millones de dólares para consolidar la expansión de sus zonas francas y robustecer las labores portuarias. El objetivo presentado en la carta de intención que firmaron el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MIC) y DP World, es ejecutar US$380 millones al desarrollo de sus parques donde comercializan las empresas con exoneraciones tributarias, junto a la adquisición de un terreno de 50 hectáreas frente al mar. “(Permitirá también) la expansión de su terminal portuaria en Caucedo, con el objetivo de incrementar su capacidad a aproximadamente 3.1 millones de TEUs, lo que facilitaría el manejo de los volúmenes de carga adicionales que serían potencialmente generados en la Zona Económica”, explicó Manuel Martínez, quien ocupa la gerencia general de la operadora logística. El TEUs es la unidad de medida estándar utilizada en el transporte marítimo para calcular la carga de los buques. Parte de esta inversión también contempla la instalación de sistemas avanzados de monitoreo e infraestructura de seguridad con el objetivo de contribuir a que se lleve a cabo un comercio mucho más seguro en el país, de acuerdo con las informaciones compartidas. Martínez aseguró que esto podrá fomentar la inversión extranjera, incrementar la competitividad y conectividad, “así como consolidar el posicionamiento del país como HUB logístico de cualidades estratégicas para el comercio en toda la región de las Américas”. Precisamente, es por esta razón que el presidente Luis Abinader indicó que estas operaciones económicas evidencian las condiciones de seguridad registradas en el territorio, las cuales le generan confianza a los grandes empresarios del mundo para visualizar en el país las potencialidades de transformación. “A raíz de la ejecución de la inversión proyectada de DP World en la República Dominicana, contaríamos con un modelo único de integración de servicios, donde se conjuguen el desarrollo de un parque industrial y de zonas francas con actividades de manufactura y servicios logísticos; dentro del mismo complejo de una de las terminales portuarias de mayor capacidad y conectividad estratégicas a nivel global”, expresó Martínez. Además, aseveró que el plan previsto por la multinacional refleja la confianza que ha demostrado DP World en el país desde el inicio de sus operaciones, las cuales partieron en el año 2003. “Este memorando es mucho más que una firma: es una declaración de confianza en la República Dominicana. En un contexto global de reajustes y nuevas reglas del juego, DP World decide apostar por nuestro país”, indicó el titular del MICM, Víctor Ito Bisono. Según cifras oficiales, DP World dispone de una capacidad operativa de aproximadamente 2.5 MM de TEUs al año y una flotilla de equipos móviles, incluyendo unidades 100% eléctricas. “Hasta la fecha la empresa ha invertido más de US$700 millones en su desarrollo, con el objetivo de fortalecer la posición de la República Dominicana en la cadena logística y atraer empresas extranjeras para que puedan establecer sus centros de distribución en el país”, establece la entidad.
Agregar Comentario