Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MIAMI, Estados Unidos. – Estados Unidos reiteró su apoyo a la sociedad civil cubana tras las recientes críticas del gobierno de La Habana hacia el jefe de su misión diplomática en la Isla, Mike Hammer. En declaraciones a Martí Noticias, Natalia Molano, vocera del Departamento de Estado para el público hispanohablante, garantizó que los contactos con defensores de derechos humanos en varias provincias de Cuba seguirán sin cambios.
“La Embajada de Estados Unidos en Cuba, con Mike Hammer al frente como encargado de Negocios, prosigue, y no va a dejar de reunirse con los líderes cubanos que luchan por las libertades fundamentales de sus conciudadanos”, afirmó Molano.
La funcionaria agregó que las visitas diplomáticas han tenido lugar en lugares como Santiago de Cuba, Villa Clara, Camagüey y La Habana, y que no se detendrán a pesar de las acusaciones del gobierno cubano. “Vamos a seguir demandando la liberación de todos los presos políticos en Cuba”, enfatizó.
Las declaraciones responden a una ofensiva mediática del gobierno, que atacó esta semana a Hammer, primero mediante un artículo del medio Cubadebate, donde el portavoz oficialista Randy Alonso acusó al diplomático de mantener una “conducta irrespetuosa y contraria a las normas del derecho internacional”; y luego a través de un video difundido por la Cancillería cubana.
En el material audiovisual, Alejandro García, director de Temas Bilaterales de la Dirección General de EE.UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), acusó a la Embajada estadounidense de actuar “como activista antigubernamental” e incitar a los ciudadanos cubanos a oponerse a su propio país.
“La actitud de la Embajada de EE.UU. en La Habana es injerencista, viola los preceptos del derecho internacional, la Convención de Viena y también el acuerdo de restablecimiento de relaciones diplomáticas”, sostuvo García.
El pasado martes, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de EE.UU. condenó en sus redes sociales la detención de los opositores cubanos José Daniel Ferrer y Félix Navarro y señaló que los representantes de la Embajada de EE.UU. en la Isla continuarán reuniéndose con “cubanos que luchan por sus derechos y libertades fundamentales”.
Agregar Comentario