Entretenimiento

El auge de la literatura latinoamericana

8697196510.png
Sin embargo, antes de esa palabra, hubo gestos, advertencias, silencios, que lo decían todo.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En el Génesis, Dios crea el mundo con la palabra: “Hágase la luz”. A los egipcios se les adjudicaba la magia del verbo. Para los griegos, Logos era razón y fuerza divina. Es que en principio siempre hubo, hay y habrá, una palabra.

Sin embargo, antes de esa palabra, hubo gestos, advertencias, silencios, que lo decían todo. Hasta que llegó el momento en que el ser humano quiso definir lo que estaba y no estaba frente a él: lo ausente, lo soñado, lo temido, lo sagrado.

Hablar es más que comunicarse. Es crear y recrear mundos. La palabra permite traer el pasado, imaginar el futuro, ordenar las sociedades, inventar dioses, declarar guerras, componer canciones; inventar mundos.

Y la grandeza de la Literatura latinoamericana ha residido en su capacidad para reinventarse de las palabras a los hechos. De la musicalidad modernista de un Rubén Darío al realismo mágico de Quiroga y García Márquez. Del laberinto borgeano al juego cortazariano y la sensibilidad de Isabel Allende.

Surgida entre tensiones coloniales, siempre persiguió su identidad propia, en base a experimentaciones formales y denuncia social.

La crítica ha nombrado a Rubén Darío como figura fundacional de la literatura latinoamericana. Sin embargo, García Márquez, Borges y Fuentes, cuyo universo bibliográfico, con Cien Años de Soledad a la cabeza, cuentos de laberintos y La región más transparente, consolidan el camino hacia el Boom de la misma.

Cada cual puso su cuota. García Márquez retrató la historia y las tensiones sociopolíticas del continente, haciendo suyo y popularizando el realismo mágico de Quiroga. Borges con el cuento filosófico, la metaficción y el juego intelectual. Rayuela, de Cortázar; La casa de los espíritus, de Allende; La región más transparente, de Fuentes…

TRA Digital

GRATIS
VER