Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La rescisión de los contratos de un número significativo de empleados que trabajan por contrato en el Hospital Regional Docente Ricardo Limardo ha provocado malestar entre el personal del centro.
Entre los cancelados se encuentran nueve enfermeras y el total de los afectados alcanzará a 96 personas, incluyendo médicos, bioanalistas y personal de diferentes áreas.
El Servicio Nacional de Salud (SNS) comunicó que fue una disposición del Departamento de Recursos Humanos y los directores de centros hospitalarios deben cumplirla.
Mientras que los gremios que agrupan a las enfermeras rechazaron la medida y anunciaron un plan de lucha en el que no descartan paralizar las labores.
Manifestaron que se trata de personal que viene trabajando desde la epidemia del Covid-19 y que ha dado lo mejor de sí por el centro, además de que la decisión pondrá los servicios en una situación precaria, ya que los empleados cancelados son necesarios para poder brindar atención adecuada a los pacientes.
Miguelina Alejandro, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (Sinatrae), calificó la medida de un abuso, dada la necesidad de ese personal y la labor que realiza desde que fue incorporado en medio de la pandemia.
Aunque se ha dicho que los empleados serían reincorporados gradualmente, ya con nombramientos definitivos, los empleados entienden que si ese fuera el interés lo lógico era iniciar el proceso para gestionar su nombramiento.
Agregar Comentario