Tecnologia

El creador de Telegram denuncia censura

8686135704.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

París. El dueño de Telegram, Pavel Durov, afirmó el domingo por la noche en X que el jefe de la DGSE francesa, Nicolas Lerner, le solicitó “prohibir las voces conservadoras en Rumanía antes de las elecciones”. “Me negué”, añadió.

Rusia declaró el lunes que las acusaciones de injerencia francesa no son algo novedoso.

“El hecho de que países europeos, como Francia, Reino Unido y Alemania, se entrometan en los asuntos internos de otras naciones no es una novedad”, expresó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Los servicios secretos franceses negaron este lunes las acusaciones del fundador de Telegram.

El balotaje enfrentó a un candidato de ultraderecha y a uno proeuropeo en un ambiente de máxima tensión, luego de que la justicia rumana anulara, por supuesta injerencia rusa, la primera vuelta celebrada en noviembre.

A pesar de que la extrema derecha lideró las dos primeras rondas, el candidato proeuropeo Nicusor Dan se impuso en el balotaje final frente a su contrincante George Simion, un gran admirador de Donald Trump.

Las autoridades rumanas denunciaron, por su parte, una “campaña viral de desinformación” en redes sociales con el objetivo de “influir en el proceso electoral” y que muestra “nuevamente las señales de la injerencia rusa”.

TRA Digital

GRATIS
VER