Economicas

El crudo continúa en alza, impulsado por la expectativa de pactos comerciales

8671988987.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El precio del barril de crudo Brent del mar del Norte para entrega en julio avanzó un 1,70%, a 63,91 dólares.

Su contraparte estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en junio, ganó un 1,85%, llegando a los 61,02 dólares.

El jueves, Trump anunció un acuerdo que reducirá los aranceles sobre los automóviles de lujo y eliminará por completo el 25% sobre el acero y el aluminio británicos, pero se mantendrá un gravamen básico del 10% sobre los productos del Reino Unido.

A cambio, Reino Unido abrirá sus mercados a la carne de res y los productos agrícolas estadounidenses.

Luego de semanas de tensión entre Washington y Pekín, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer, se reunirán este fin de semana en Ginebra con el vice primer ministro chino, He Lifeng.

“¡80% de aranceles a China parece lo correcto! Depende de Scott B.”, escribió Trump en su red social Truth Social, en referencia a la persona que liderará las negociaciones en nombre de Washington.

China y Estados Unidos son los dos mayores consumidores de petróleo del mundo, y la solidez económica de estos países tiene una gran influencia en la demanda y los precios del petróleo.

La subida de los precios del petróleo también tiene que ver con el hecho de que “el Tesoro estadounidense sanciona a una tercera refinería china”, según los analistas de DNB.

El jueves el Tesoro estadounidense anunció que Washington sancionó a “Hebei Xinhai Chemical Group Co. y a tres operadores de terminales portuarias en la provincia de Shandong por su papel en la compra o en facilitar la entrega de cientos de millones de dólares de petróleo iraní”, en el marco de su política de “máxima presión” sobre las exportaciones de crudo iraní.

TRA Digital

GRATIS
VER