Internacionales

El crudo Texas retrocede un 0,21 %

8687460510.png
Debido a las "contradicciones" y "cambios de postura" de Washington, en aparente alusión a la insistencia de EE.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York.- El precio del petróleo Intermedio de Texas (WTI) finalizó este martes con un descenso del 0,21 %, ubicándose en 62,56 dólares el barril, con el mercado centrado en las negociaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos.

Al término de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos futuros del WTI para entrega en junio perdieron trece centavos respecto a la sesión previa. El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, aseguró este martes que recibió una propuesta para realizar una nueva ronda de negociaciones nucleares con Estados Unidos, aunque todavía no han aceptado.

Además, Teherán declaró ayer que aún no ha decidido si participará en la próxima ronda de negociaciones nucleares con EE. UU. debido a las “contradicciones” y “cambios de postura” de Washington, en aparente alusión a la insistencia de EE. UU. en que Irán detenga el enriquecimiento de uranio.

Se recomienda leer: El petróleo Texas sube 0,32 % ante una posible ruptura en las negociaciones entre Irán y EE. UU.

Irán y EE. UU. iniciaron las negociaciones nucleares el pasado 12 de abril, pero en los últimos días se han intensificado las diferencias ya que Washington parece exigir el “enriquecimiento cero” por parte de Teherán, que insiste en que nunca aceptará esa condición.

Según algunos analistas, una flexibilización de las sanciones a Irán permitiría al país incrementar sus exportaciones de crudo entre 300.000 y 400.000 barriles diarios.

Los operadores también están atentos a un posible cese al fuego en la guerra de Ucrania, luego de la llamada del presidente de EE. UU., Donald Trump, con sus homólogos de Kiev y Moscú, Volódimir Zelenski y Vladímir Putin, respectivamente.

En este contexto, el Reino Unido y la Unión Europea anunciaron este martes nuevas sanciones contra los sectores militares, energéticos y financieros rusos, mientras que EE. UU. descartó la imposición inmediata de sanciones adicionales a Rusia y afirmó que nuevas presiones podrían afectar las negociaciones de paz con Ucrania.

TRA Digital

GRATIS
VER