Economicas

El director de ONDA afirma que Abinader es un firme promotor del sector creativo

8665075074.png
Gonell Cosme finalizó reconociendo la calidad del legado musical dominicano y el papel de los medios de comunicación en su promoción.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En un encuentro con creadores y representantes de siete sociedades de gestión colectiva, Gonell Cosme resaltó la determinación política del mandatario, manifestada en la formalización por decreto de entidades que protegen los derechos de autores, intérpretes y ejecutantes.

“El sistema de sociedades de gestión colectiva se ha fortalecido como nunca antes bajo este gobierno”, afirmó Gonell Cosme, al referirse a los progresos legislativos y administrativos logrados durante esta gestión.

Señaló, durante un interesante encuentro en el hotel Catalonia, en el Distrito Nacional, que las iniciativas del presidente Abinader han sido muy importantes en el fortalecimiento institucional del sector creativo, incluyendo la aprobación de todas las etapas de gestión en proceso y el impulso a propuestas legislativas como la Ley de Música y la creación de un sistema de pensiones para artistas.

Entidades gestoras

Gonell Cosme subrayó que, por primera vez, se logró reunir a siete entidades gestoras en un mismo acto con un espíritu de unidad, dejando atrás las históricas divisiones internas. “Me siento muy contento por haber visto la unidad del sector. Hoy no nos vemos como rivales, sino como aliados en una causa común”.

Además, destacó como un logro clave el apoyo presidencial para pensionar a decenas de artistas que, debido a la informalidad del sector creativo, habían sido excluidos del sistema previsional. “Fue una clara demostración de que el presidente Abinader escucha y actúa cuando se trata de justicia social para los creadores”, añadió.

En su intervención, Gonell Cosme también abordó el progreso del estudio para implementar la ley de copia privada, una deuda histórica con los artistas, y destacó los esfuerzos de la ONDA en esta etapa por concienciar al empresariado sobre la importancia de pagar el derecho de autor, recordando que no se trata de un impuesto, sino de la justa retribución a quienes crean obras utilizadas comercialmente.

Durante la reunión intervinieron varios presidentes de las sociedades de gestión colectiva, entre ellos Valerio de León, de SGACEDOM y Ramón Orlando Valoy, de SODAIE, Augusto Bravo, CODERE, Johnny Mercedes, de SODONAVI; Germán Lorenzo, EGECAM, entre otros.

Las sociedades presentes SGACEDOM, SODAIE, EGECAM, CEDODERE, SODEFOTO, SODOGDC y SODINAVI reafirmaron su compromiso con la defensa de los derechos de los creadores dominicanos, en el marco de la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

El evento sirvió también como escenario para presentar importantes iniciativas: La constitución de la Asociación de Gestiones Colectivas de Derecho de Autor y Conexos (AGC Dominicana), la creación de la Fundación Dominicana de Derecho de Autor (Fundatour) y la formación de la Asociación de Abogados de Derecho de Autor y Conexos (AADAC).

La jornada culminó con un mensaje claro: La colaboración, el respeto mutuo y el respaldo estatal son claves para el desarrollo sostenible del sector creativo nacional. Gonell Cosme finalizó reconociendo la calidad del legado musical dominicano y el papel de los medios de comunicación en su promoción.

TRA Digital

GRATIS
VER