Actualidad

El foro pide salvaguardar a la diáspora contra fraudes inmobiliarios

8665105365.png
De esta manera, se busca promover un ambiente de inversión transparente, responsable y confiable para la diáspora dominicana.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En el “Foro sobre la Prevención de Estafas Inmobiliarias”, llevado a cabo en el auditorio de la escuela Juan Pablo Duarte, en el sector de Washington Heights, Manhattan, el doctor Robinson Cuello Shanlatte alertó sobre la importancia de ser precavidos ante ofertas inmobiliarias que presionan a tomar decisiones apresuradas o que parecen “demasiado buenas para ser verdad”.

El doctor Cuello Shanlatte resaltó la necesidad imperiosa de instaurar mecanismos de garantía en los proyectos inmobiliarios en desarrollo, como la aplicación de fianzas de fiel cumplimiento y el impulso del fideicomiso como modelo legal estructural para asegurar la transparencia y protección de las inversiones.

El evento fue organizado por el Defensor del Pueblo de la República Dominicana, en colaboración con el Consulado Dominicano en Nueva York, y contó con la presencia de instituciones clave como el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) y la Procuraduría General de la República (PGR).

También estuvieron presentes entidades como la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), el Registro Inmobiliario, el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) y la Asociación de Fiduciarias Dominicanas (ASOFIDOM), entre otras.

Puedes leer: Coopadepe dice cierra con más 4,689 millones de pesos en activos totales

En su intervención, Cuello Shanlatte instó a fortalecer el régimen de responsabilidad de los agentes inmobiliarios que promueven proyectos, solicitando procesos de depuración y un mayor control institucional sobre estos intermediarios.

El foro finalizó con un llamado enérgico a la acción dirigido a los legisladores, al Poder Judicial y a los organismos reguladores, para que se priorice el establecimiento de políticas efectivas de prevención, fiscalización y sanción contra quienes pongan en riesgo la seguridad del sector inmobiliario. De esta manera, se busca promover un ambiente de inversión transparente, responsable y confiable para la diáspora dominicana.

TRA Digital

GRATIS
VER