Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Instituto de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) ha conseguido recolectar tres mil 856 onzas de leche materna, de las cuales dos mil 242 han sido donadas en lo que va de año, para los niños más vulnerables del país.
Siete de esas madres donantes de leche fueron reconocidas por el Inaipi, en el marco del Día Internacional de la Donación de Leche Materna y Día Mundial de la Protección de la Lactancia Materna, una jornada en la que se ensalzaron sus cualidades de humildad, generosidad y altruismo al ayudar a otras mujeres.
Durante el acto homenaje, la directora del Inaipi, Josefa Castillo, agradeció la valentía de Aline Gómez, María Cuevas, Gilie Peguero, Eva Iris Gómez, Nathalia Mesa y Anny Valdez, a través de un reconocimiento en el que subrayó que este tipo de extracción implica un esfuerzo adicional, al tener que compaginar la lactancia de sus propios hijos. “Lactar es más que un alimento, es vida y protección. Es el primer escudo que la naturaleza ofrece a nuestros pequeños. Es un líquido perfecto, diseñado para nutrir cada fibra, cada pensamiento, cada latido de esos corazones que apenas comienzan su viaje”, añadió la funcionaria.
En el acto, celebrado en la sede del Inaipi, también fueron reconocidas organizaciones sin fines de lucro, hospitales, médicos y colaboradoras de la institución, quienes jugaron un papel fundamental a la hora de promover una lactancia sana, en respuesta a las necesidades de los más pequeños.
Josefa Castillo resaltó que el Inaipi es la institución con mayor número de salas de lactancia materna a nivel nacional, con 106 de las 185 ya existentes a nivel nacional.
Anunció que para este año se espera la incorporación de 34 nuevas salas, acercando ese servicio de vital importancia a más familias dominicanas.
Agregar Comentario