Deportes

El madero de Devers ha silenciado a los “detractores” de Boston

8684624383.png
El sábado bateó un jonrón dramático para dejar en el terreno a los Bravos de Atlanta.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La gran ofensiva desplegada por el dominicano Rafael Devers, de Boston, desde que se negó a jugar en primera base, es la que le ha salvado de los ataques de odio de los “haters” de los Medias Rojas.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El viernes encontraron una pequeña fisura y quisieron aprovecharla, donde destacaban que la camiseta de Devers no fue incluida en la presentación de los uniformes City Connect, inspirados en el Monstruo Verde, y que se debía a la respuesta del equipo a su negativa de ir a la primera base. Por suerte eso no tuvo ningún efecto.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Lo cierto es que los Medias Rojas la están pasando muy mal y Devers por el contrario está mejorando cada día. El sábado bateó un jonrón dramático para dejar en el terreno a los Bravos de Atlanta. Fue su primer vuelacercas para una victoria de esa manera.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Esa fue la única victoria de los Medias Rojas en la semana, que tuvieron 1-6 y desde el 30 de abril tienen récord de 6-11. En la temporada presentan marca de 23-25, muy por debajo del récord que el club esperaba tener en este punto de la temporada.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Devers, por el contrario, este domingo conectó el primer jonrón con las bases llenas de los Medias Rojas desde 2023. Fue un tablazo de 442 pies de distancia, con una velocidad de salida de 108.3 mph. Luego de la reunión con el mandamás de Boston, John Henry, Devers batea para .429 (35-15), con seis extrabases (tres cuadrangulares y tres dobles), y 13 remolcadas desde el pasado 09 de mayo.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Si hubiese sucedido lo contrario, pueden estar seguros que la permanencia de Devers en Boston estuviese “pendiendo de un hilo”. Y no es que crea que Devers esté 100% en lo correcto, sin embargo, considero que la gerencia tiene que respetar a los jugadores y en este caso el gerente Craig Breslow y el mánager Alex Cora no lo hicieron.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

La tan esperada serie del Subway entre los Mets y los Yankees de Nueva York fue todo un éxito. 143,238 fanáticos pagaron para disfrutar el espectáculo, en el que sobresalió el retorno del dominicano Juan Soto al Yankee Stadium, con la camiseta de los Mets. La mejor asistencia llegó el domingo, con 48,028 fans.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

A Soto no le fue nada bien al batear de 10-1, con tres ponches y recibiendo cuatro boletos. Como se esperaba, los fanáticos de los Yankees lo abuchearon desde el inicio hasta el final, incluso, en el juego del viernes le dieron la espalda, algo que el dominicano dijo no haberse percatado.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El derecho Ronel Blanco, de Houston, aunque tiene marca de 3-4 y efectividad de 4.10, ha lanzado mejor, incluso en ocho de sus nueve aperturas ha permitido tres o menos carreras. Su peor salida, fue el 06 de abril, cuando Minnesota le marcó cuatro carreras en una entrada y dos tercios, siendo la única vez que ha permitido más de tres carreras.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Los Cardenales, dirigidos por el dominicano Oliver Mármol, han ganado 12 de sus últimos 14 juegos. Ayer fueron frenados por el veterano Michael Wacha, de Kansas City, que les ganó 2-1. Hasta el sábado habían anotado 5.6 carreras por juegos en esa racha.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El derecho Freddy Peralta, de Milwaukee, le detuvo la racha de 13 victorias consecutivas a los Mellizos de Minnesota. Es la tercera racha más larga en la historia de la franquicia. La mayor cantidad es 17 (1912), así que se quedaron cortos por cuatro.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

La clave para esa racha fue que los pitchers de Minnesota lograron una seguidilla de 33 entradas sin permitir carreras, la cuarta más larga en su historia.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

La ofensiva de Milwaukee despertó un poco este domingo, ya que habían sido blanqueados en cuatro de sus últimos cinco partidos.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El sábado Cal Raleigh, de Seattle, disparó el jonrón 15 del año y el 108 de su carrera para superar al dominicano Robinson Canó de la posición 12 en la historia de los Marineros.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Luego de ser destrozado por los Yankees el pasado domingo, con ocho carreras en cuatro entradas, el dominicano Luis Severino, de los Atléticos, se recuperó el sábado al lanzar seis entradas en blanco a los Gigantes de San Francisco, pero salió sin la decisión.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Los Mets bajaron al relevista dominicano Dedniel Núñez a triple “A” por problemas de control. En cinco juegos lanzó tres entradas y dos tercios, permitiendo apenas un hit, pero otorgando seis bases por bolas y le anotaron tres carreras.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Los Orioles, luego de varias temporadas entre los mejores equipos de Grandes Ligas, han vuelto a caer. En mayo tienen récord de 3-12, incluyendo una racha de seis derrotas consecutivas. El sábado despidieron al dirigente Brandon Hyde.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Otro que se desplomó, el lanzador dominicano Sandy Alcántara, quien tiene efectividad de 9.91 en sus últimas seis aperturas. Ha permitido cinco o más carreras en tres de ellas. Está irreconocible con marca de 2-6 y efectividad de 7.99 en la temporada en nueve aperturas.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El mayor problema de Alcántara está en el control, algo que perdió con la inactividad por la cirugía Tommy John. Sandy ha otorgado 23 bases por bolas en 41 entradas y dos tercios. El dominicano ha otorgado más de 50 pasaportes sólo una vez en su carrera. En 2019, regaló 81 en 197 entradas y dos tercios.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El béisbol es impreciso. Los Phillies llegaron a la jornada habiendo anotado 20 en los últimos tres juegos y el domingo solo anotaron una carrera para ganar 1-0, con la gran actuación del debutante Mick Abel, octavo mejor prospecto, quien le ganó el duelo 1-0 a Paul Skenes, de los Piratas, quien ganó el premio de Novato del Año de la Liga Nacional el año pasado.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Es increíble lo que está sucediendo con la ofensiva de los Piratas, que han anotado cuatro o menos carreras en 23 juegos consecutivos.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El pitcheo de Cincinnati le cortó este domingo al dominicano José Ramírez una pequeña racha de tres juegos seguidos conectando jonrones, aunque bateó de 5-2 y mejoró su promedio a .296.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Terry Francona, ahora con Cincinnati, no le dio buen trato a su antiguo equipo de Cleveland al ganarle los tres partidos de la serie de fin de semana. Es la primera vez que Cincinnati barre a Cleveland desde junio del 2012. Es la tercera vez que los Guardianes pierden tres juegos seguidos en esta campaña.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Los Angels lograron barrer a los súper favoritos Dodgers de Los Ángeles por primera vez desde 2010. Los rivales de los Dodgers, los Padres también fueron barridos en el fin de semana por los Marineros, siendo la primera vez desde mayo de 2006 que lo logran. Es la segunda vez que los Padres son barridos en su casa este año.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

El lanzador dominicano José Fermín, de los Angels, fue colocado en lista de incapacitados por 15 días, debido a dolencias en el codo derecho.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Próximamente le dedicaremos una reseña ampliada al gran desempeño que están teniendo varios relevistas dominicanos, la mayoría desconocidos en el país por no haber jugado en la liga invernal del país.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Unas muestras rápidas las constituyen Randy Rodríguez, de San Francisco, y Carlos Estévez, de Kansas City. Rodríguez tiene marca de 3-0 y efectividad hermética de 0.92. Estévez, aunque es más veterano, nunca ha lanzado aquí, con 13 salvamentos es segundo en la Liga Americana.

♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫

Este lunes están anunciados cuatro lanzadores dominicanos para abrir en la jornada de Grandes Ligas. Edward Cabrera, de los Marlins, va contra los Cubs, a las 6:40 de la noche. Luis Castillo, de Seattle, se mide a los Medias Blancas, a las 7:40 p.m. El zurdo Cristopher Sánchez, de los Filis, se enfrenta a Colorado, a las 8:40 p.m. y José Soriano, de los Angels, a los Atléticos, a las 10:05 p.m.

TRA Digital

GRATIS
VER