Salud

El método 15-15-15 de Jennifer Aniston: un entrenamiento sencillo

8660125803.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Tras una lesión que la obligó a modificar por completo su programa de entrenamiento, la actriz Jennifer Aniston adoptó un método sencillo pero efectivo que ya inspira a miles: el 15-15-15, una tríada de cardio que combate el aburrimiento y fomenta el bienestar físico.

Cómo comenzó Jennifer Aniston con el método

Corría el año 2020 cuando la actriz que interpretó a Rachel Green en Friends se enfrentó a una lesión discal de nueve milímetros en la espalda. El diagnóstico fue claro: debía dejar las rutinas exigentes de cardio diario que practicaba — entre 45 minutos y una hora — y buscar una alternativa menos agresiva para su columna.

Te invitamos a leer: Cómo cuidar orquídeas: El efectivo método japonés paso a paso

Aniston, conocida por su dedicación al ejercicio físico, no tardó en rediseñar su estrategia de entrenamiento. Así nació su versión del método 15-15-15: quince minutos en bicicleta estática, quince en elíptica y otros quince en cinta de correr.

Este entrenamiento no solo la ayudó a mantenerse en forma, sino que ganó popularidad al instante en redes sociales, convirtiéndose en tendencia entre seguidores de todas las edades.

El método 15-15-15 consiste en combinar tres sesiones de ejercicio cardiovascular distintas durante quince minutos cada una. La estructura puede parecer básica, pero su diseño está pensado para romper con la monotonía y mantener al cuerpo activo sin sobrecargar una sola área muscular.

Aunque Jennifer Aniston sigue una secuencia específica — bicicleta, elíptica, cinta — , el esquema es adaptable: algunas personas sustituyen el running por caminatas o incluso por ejercicios funcionales como sentadillas o salto de cuerda.

Otros dividen la rutina diaria en dos bloques, acomodándolos según la disponibilidad horaria. La clave está en la constancia y en mantener el cuerpo en movimiento.

Te recomendamos leer: “Fingíamos un matrimonio que no era real”: Brad Pitt sobre relación con Jennifer Aniston

Beneficios físicos: mucho más que cardio

A pesar de su simpleza, el método 15-15-15 ofrece una combinación de beneficios metabólicos, musculares y cardiovasculares. Cada una de las tres máquinas utilizadas activa diferentes grupos musculares:

Además, al alternar las máquinas, se reduce el riesgo de lesiones por uso repetitivo o impactos continuos, una ventaja considerable para quienes entrenan a diario.

La edad también cuenta: el enfoque post-50

Aniston, actualmente con 56 años, se encuentra en una etapa vital donde mantener la masa muscular y la densidad ósea se vuelve prioritario. Según datos del Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido, la menopausia comienza en promedio a los 51 años, y con ella descienden naturalmente los niveles hormonales, provocando pérdida de densidad ósea y muscular.

La entrenadora personal londinense Chelsea Labadini señaló que el 15-15-15 es ideal para este grupo etario: “Durante los primeros 30 minutos, es un entrenamiento de bajo impacto. Esto lo vuelve más seguro y sostenible para mujeres en esta etapa de la vida”. Además, agregó que la parte de la rutina dedicada a correr — una actividad que implica soportar peso — puede ser beneficiosa para la salud ósea al estimular los osteoblastos, células clave en la formación de hueso nuevo.

¿Todas las personas pueden hacer el método 15-15-15?

No todas las personas necesitan o toleran el mismo ritmo. Labadini advirtió que quienes buscan desarrollar masa muscular deberían evitar basar su rutina únicamente en el 15-15-15.

En estos casos, sugiere combinar el método con ejercicios de resistencia o pesas, especialmente en mujeres a partir de los 30 años, cuando la pérdida de músculo comienza a acelerarse en un promedio del 3 al 5% por década.

“También puede adaptarse para quienes requieren rutinas de bajo impacto. Basta con eliminar la parte de correr y mantener el uso de la bicicleta y la elíptica”, explicó la entrenadora.

La frecuencia recomendada varía según los objetivos: una o dos veces por semana si se busca complementar otros ejercicios, o con más regularidad si se desea mantener el estado físico general.

Las rutinas de entrenamiento de Jennifer Aniston

Lo que comenzó como un ajuste personal en la rutina de Jennifer Aniston rápidamente se volvió una inspiración colectiva. Su sinceridad al compartir el impacto de su lesión y el cambio de hábitos generó empatía entre seguidores y practicantes de fitness, que vieron en el 15-15-15 una alternativa accesible, adaptable y efectiva.

La actriz complementa su rutina con pilates, boxeo y pesas, lo que refuerza su mensaje: no se trata de limitarse a un solo tipo de ejercicio, sino de encontrar un equilibrio que funcione para cada cuerpo, en cada etapa de la vida.

TRA Digital

GRATIS
VER