Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- Con la meta de proseguir con su programación educativa, el Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG) divulgó los pormenores de sus actividades para finiquitar el calendario de mayo del año vigente.
Para el miércoles 21 de mayo, a las 11:00 de la mañana, en la Sala de Conferencias Vetilio Alfau Durán de la institución museística, se efectuará el panel “Crímenes Legendarios en la Ciudad de Santo Domingo: ¿Qué, ¿Cómo, ¿Cuándo, Dónde y Por qué? El Drama Horrendo y las Vírgenes de Galindo”, a cargo de José G. Guerrero, Gabriel Atiles y Edwin Peña, director, historiador e investigador del MNHG, respectivamente.
El panel tratará el tema desde distintas perspectivas, apoyadas en la literatura y los hechos históricos como parte de una problemática que trasciende la inmigración y lo territorial.
De igual modo, el jueves 29, a las 11:00 de la mañana, se desarrollará la conferencia titulada “Escondite y Muerte del Teniente Amado García Guerrero, después del Ajusticiamiento de Trujillo”, a cargo del historiador y escritor Kin Sánchez Fernández.
Sánchez Fernández en su carrera profesional ha sido asesor turístico e histórico de la Alcaldía y del Clúster Turístico de Santo Domingo. Entre sus obras sobresalen la tercera edición del libro “Guía de Anécdotas, Cuentos, Crónicas y Leyendas de la Ciudad Colonial de Santo Domingo” y ¡A las arandelaschinita!
El Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG) está localizado en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo. Para más información pueden acceder a su perfil de Instagram: @museohistoriaygeografiard.
Agregar Comentario