Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Congreso Nacional forma parte del listado en la Ley 194-04, sobre Autonomía Presupuestaria, la cual le brinda independencia financiera.
El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, anunció este jueves que solicitó a la Cámara de Cuentas (CCRD) una auditoría especial para asegurar la transparencia del presupuesto utilizado por los legisladores.
En una carta dirigida a la presidenta de la CCRD, Emma Polanco, De los Santos pidió el envío de un equipo de auditores para que revisen, entre los años 2020 y 2025, los estados financieros y la evaluación del control financiero.
“Esta petición se basa en que tenemos como objetivo una gestión eficiente y transparente, rindiendo cuentas al país de nuestra labor”, indicó el congresista en la comunicación.
El Congreso Nacional forma parte del listado en la Ley 194-04, sobre Autonomía Presupuestaria, que le brinda independencia financiera.
Sin embargo, De los Santos cree que esto no debe ser una excusa para eludir la claridad en el manejo de los fondos administrados por los congresistas.
“Entendemos que, como primer poder del Estado, debemos dar ejemplo de cómo se manejan los recursos con transparencia. Es por ello que la solicitamos, sin que nadie nos lo hubiera pedido”, afirmó.
El representante de la provincia Sánchez Ramírez por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) explicó el motivo por el cual la cámara alta no había iniciado este proceso antes. Argumentó que, además de las complicaciones registradas en el anterior pleno del órgano fiscalizador, el Senado estaba enfocado en la evolución de la Ley 18-24, que actualmente se aplica.
Cámara de Cuentas
Precisamente, la presidenta Emma Polanco informó este jueves que se iniciaron las revisiones en diversas instituciones gubernamentales.
“Actualmente, la Cámara de Cuentas exige mucho compromiso. Compromiso de trabajo de todos sus empleados. Si usted va a la Cámara de Cuentas, verá una organización diferente y tenemos el compromiso de trabajar con ética, con transparencia y con el compromiso que debemos tener, apegados a la Ley 18-24 y a la Constitución de la República”, expresó a los medios.
El pasado 23 de abril, Polanco, exrectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); fue posesionada junto a Francisco Tamárez Florentino, vicepresidente, Francisco Franco Soto, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana.
Una de las principales metas del pleno para este 2025 es desarrollar al menos 70 procesos de control financiero, en comparación con la gestión anterior, que en 2023 solo realizó dos.
Agregar Comentario