Salud

El sistema de salud cuenta con 28.200 auxiliares, pero hay una carencia de enfermeras

8675874869.png
Las enfermeras buscan especializarse y aspiran a mejores salarios.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Las enfermeras buscan especializarse y aspiran a mejores salarios.

El sistema de salud público cuenta con 28,200 auxiliares y enfermeras profesionales, pero necesita más. El Día de la Enfermera revela los grandes retos que enfrentan estas profesionales.

Yolanda Saturria, directora nacional de enfermería del Ministerio de Salud Pública, afirma que existen desafíos para estas profesionales.

El salario, los problemas de gobernanza y liderazgo son algunos de los obstáculos a superar. Respecto a las brechas, aún hay más auxiliares que enfermeras, y la meta para 2030 es reducir esa diferencia.

Las enfermeras buscan una mejora salarial, aunque la funcionaria asegura que el aumento de sueldo se está aplicando de forma prorrateada.

El salario de una auxiliar de enfermería en el sector público es de RD$36,500 y el de las profesionales es de RD$46,500. Además, se suma un incentivo que puede alcanzar los RD$15,000.

Las enfermeras tienen como objetivo la especialización en las diferentes áreas del cuidado de la salud.

También deben lograrse los salarios e incentivos correspondientes. A su parecer, ya no se puede decir que las enfermeras están entre las profesionales más desfavorecidas, ya que a menudo tienen varios empleos, lo cual genera otros problemas.

Algunos centros privados y hospitales de tercer nivel tienen enfermeras especializadas en áreas como neonatología, cuidados intensivos, vacunación, cardiología, nefrología y ginecología. El Ministerio de Educación Superior ofrece becas para que las enfermeras puedan especializarse cada vez más.

Déficit

República Dominicana tiene un déficit de más de 15,000 enfermeras, lo que supone una gran carga laboral para estas profesionales de la salud. Las mismas enfermeras que trabajan en los hospitales también laboran en centros privados. Estas profesionales, por lo general, están sobrecargadas. Otra situación es la emigración a países como Estados Unidos, Italia y España, donde los salarios y las condiciones laborales son mejores. Esta situación es motivo de preocupación para los gremios del sector.

TRA Digital

GRATIS
VER