Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La madre de Erick, el chico de 13 años que falleció el 25 de abril en un campamento en Morelos, organizado por la Academia Militarizada Ollin Cuahutémoc, explicó que la necropsia confirmó que su hijo murió debido a los golpes que recibió. Después de que la Fiscalía General de Justicia de Morelos detuvo al director de la escuela militarizada, Juan Carlos “N”, y a la teniente Angélica “N”, por su probable responsabilidad en el homicidio calificado del niño Erick Leonardo Terán Torbellin, la familia ofreció una rueda de prensa en las instalaciones de la alcaldía Cuauhtémoc, donde se encuentra el plantel.
“La necropsia dice que mi hijo murió porque le reventaron los pulmones”, explicó Ericka Torbellin, madre del menor, a los medios de comunicación. “Le provocaron una hemorragia en los dos pulmones, lo que causó que toda la sangre se fuera a todo su cuerpo, lo que generó una congestión en su cerebro, fue por golpes de personas que estaban ahí”, detalló Ericka Torbellin, de acuerdo con El Universal.
Por su parte, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, afirmó que Erick murió “ahogado en su propia sangre; sus pulmones colapsaron tras la brutal paliza que recibió”.
Desde el 26 de abril, un día después de la muerte de Erick, su madre Ericka Torbellin denunció que su hijo fue víctima de violencia física y negligencia por parte de personal de la escuela. La teniente Angélica “N”, ahora detenida, le informó el 25 de abril que el menor fue llevado al hospital por “disminución de signos vitales”. Sin embargo, cuando llegó al hospital, los médicos le dijeron que el menor ya había fallecido.
El personal de la academia le aseguró a Ericka que su hijo murió por asma y golpe de calor. Sin embargo, cuando vistió a su hijo para el funeral, pudo ver el cuerpo con moretones, raspaduras, ropa rota, tierra incrustada, huellas de pisadas en el pecho y sangre seca.
La alcaldesa también informó que los padres de familia de otros alumnos de la academia militarizada han presentado un total de 19 denuncias. Nueve denuncias se presentaron ante la Fiscalía de Morelos, por hechos ocurridos en el campamento en Cuautla. Los alumnos denunciaron que los amarraban, arrastraban y les condicionaban los alimentos, entre otros tratos crueles, que les dejaron secuelas físicas y psicológicas.
Las otras 10 denuncias se presentaron ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por presuntos abusos contra los alumnos dentro del plantel en la colonia Santa María la Ribera, en la colonia Cuauhtémoc.
Al darse a conocer las primeras denuncias, el director de la escuela, Juan Carlos “N”, que ahora se encuentra detenido, publicó un video de 18 minutos en sus redes sociales en el que negó las acusaciones. “Se menciona que nosotros golpeamos y maltratamos a los niños. Es totalmente falso”, dijo.
Durante la conferencia de prensa, padres de familia denunciaron los abusos que sufrieron sus hijos en el campamento y otras irregularidades. También pidieron respeto, ya que han sufrido ataques y descalificaciones en redes sociales.
Elizabeth, madre de tres menores inscritos en la academia, acusó que su hija sufrió maltratos en el campamento y detectó que sus hijos no tienen matrícula ni están registrados ante la Secretaría de Educación Pública (SEP). Además, mostró boletas falsas que supuestamente fueron emitidas por la escuela.
Mientras tanto, el 28 de abril, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió un comunicado en el que subrayó que la Academia “no realizó ningún trámite ante la autoridad educativa para solicitar los permisos correspondientes para llevar a cabo el campamento”; por ello, dijo que la Autoridad Educativa de la Federación en la CDMX “no otorgó autorización alguna para su realización”.
Ese mismo día, la alcaldía Cuauhtémoc y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) suspendieron las actividades de la Academia por no contar con Programa Interno de Protección Civil.
Agregar Comentario