Economicas

Fenómeno meteorológico azota la nación: Miles damnificados por las precipitaciones

8668559370.png
Las autoridades exhortan a la población a no cruzar ríos y arroyos con abundante agua, ya sea a pie o en vehículos, y a abstenerse de usar balnearios debido a la turbidez del agua.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene la alerta amarilla en cuatro provincias y la verde en diez, debido al peligro de inundaciones urbanas y rurales, la crecida de ríos, arroyos y cañadas, y deslizamientos de tierra, a causa de las lluvias registradas en los últimos días.

Las autoridades exhortan a la población a no cruzar ríos y arroyos con abundante agua, ya sea a pie o en vehículos, y a abstenerse de usar balnearios debido a la turbidez del agua.

Las cuatro personas que permanecían en un albergue de la Iglesia Juan 8:31 Primitiva en San José de Ocoa han regresado a sus casas.

Puedes leer: Lluvias en República Dominicana: La actualización más reciente del COE sobre alertas

El Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET) informó que la humedad sobre el territorio dominicano ha comenzado a disminuir, lo que reducirá gradualmente las lluvias en el norte y noreste del país. Sin embargo, el viento del noreste, junto con una vaguada, provocará aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en algunas provincias del país.

Las provincias de María Trinidad Sánchez, Valverde, El Seibo, Hato Mayor, Elías Piña, Hermanas Mirabal y Santiago Rodríguez han salido de alerta verde.

El COE reportó más de 3,200 viviendas afectadas, con 282 severamente dañadas y 5 destruidas. Al menos 17,855 personas han sido movilizadas a áreas seguras, y 27 comunidades permanecen incomunicadas debido a crecidas de ríos y deslizamientos.

Sector agua: 51 acueductos fuera de servicio, afectando a más de 1 millón de usuarios. La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) confirmó que dos sistemas en el Distrito Nacional y Santo Domingo están paralizados por alta turbiedad en el agua.

Infraestructura vial: 6 carreteras afectadas, de las cuales 3 han sido recuperadas. 7 puentes dañados por la fuerza del agua.

La Vega: Desbordamiento del río Camú deja 80 viviendas inundadas y 2 comunidades incomunicadas.

Puerto Plata: Inundaciones urbanas afectan 140 viviendas, con 5 destruidas y 10 familias que perdieron todos sus bienes.

Azua: Crecida del río La Cueva deja incomunicadas parcialmente las comunidades Las Guamas y Arroyo Corozo.

Santiago: Daños estructurales en un puente del sector Brisa del Yaque, obstaculizando el paso vehicular.

San Juan: Inundaciones en Villa Liberación afectan al menos 4 viviendas.

Duarte: Fuertes lluvias impactan el tránsito en el sector Las Mercedes y la crecida del río Los Limones interrumpe parcialmente el flujo vehicular.

El COE reitera la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad, evitar el uso de vías y balnearios en áreas afectadas y estar atentos a las actualizaciones oficiales.

TRA Digital

GRATIS
VER