Entretenimiento

Feria del Libro 2025: fechas, figuras y novedades destacadas

8678788072.png
Ferrer.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, comunicó que la vigésimo séptima Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD) se celebrará del 25 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

La edición de esta cita literaria se dedicará al historiador Frank Moya Pons, en reconocimiento a sus importantes contribuciones al estudio de la historia nacional y a la consolidación de la identidad cultural del país.

De acuerdo con el ministro Salcedo, durante el evento se oficializará la estructura organizativa de esta red, que en la última década ha experimentado un crecimiento e impacto significativo, extendiéndose tanto al Caribe como a la América continental.

Podría interesarle: UNAPEC inaugura Centro de Acopio para promover el reciclaje y la sostenibilidad ambiental

Esta edición de la feria contará con la destacada participación del escritor francés Jean Marie Gustave Le Clézio, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2008, autor de más de 50 obras, incluyendo cuentos, novelas, ensayos y traducciones sobre la mitología hindú.

Adicionalmente, tendrá como invitada de honor a la Red de Ferias y Festivales Literarios de América Latina, reforzando así el papel de Santo Domingo como centro de la promoción del libro y la lectura en la región.

Durante diez días, la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 congregará también a una gran cantidad de autores nacionales e internacionales, afianzándose como un espacio de diálogo, intercambio cultural y reflexión literaria.

El tema central de la feria versará sobre la literatura infantil, convirtiendo esta cita anual con la cultura en una plataforma para explorar nuevas tendencias, enfoques y perspectivas internacionales sobre este género.

“Para nosotros es muy importante fomentar desde una edad temprana el amor por el libro y la lectura, y por eso tendremos más espacio en la feria. Desde el punto de vista del diseño, estamos reconfigurando un poco para que exista un mayor espacio para la difusión, la estimulación y el desarrollo de la literatura infantil”, manifestó el ministro Salcedo.

En la rueda de prensa, el titular de Cultura estuvo acompañado por el viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, Ramón Pastor de Moya; el director general del Libro y la Lectura, Aquiles Julián, y el director de Ferias del Libro, Joan M. Ferrer.

La programación completa del evento estará disponible próximamente en el portal oficial del Ministerio de Cultura: www.cultura.gob.do.

TRA Digital

GRATIS
VER