Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Cracovia (Polonia) – El gigante tecnológico Google anunció este lunes el lanzamiento de una iniciativa, llamada ‘Global News Gaps Project’, que busca financiar y respaldar a nuevos creadores de contenido informativo que estén cubriendo “vacíos” de información para el público.
El vicepresidente de Google para las asociaciones globales de noticias, Jaffer Zaidi, confirmó el inicio de este programa durante una intervención en el congreso organizado por la alianza mundial de medios y editores de noticias (WAN-IFRA) que se celebra en esta ciudad polaca desde el domingo.
Google está poniendo mucha atención a una tendencia de futuro en el sector informativo que tiene como protagonistas a “creadores de noticias emergentes”, un grupo, explicó, muy diverso, “pero particularmente relevante para los usuarios más jóvenes y en ciertas partes del mundo”.
“No sabemos quiénes son, no sabemos cómo están desempeñando su labor, no sabemos por qué tienen tanta resonancia entre algunos de los usuarios más jóvenes, pero es un área en la que hemos decidido invertir”, confirmó.
En un comunicado difundido al mismo tiempo, la multinacional detalló: “Ya sea un periodista en redes sociales o una startup de noticias digitales, los proveedores emergentes de noticias están desempeñando un papel cada vez más importante para ayudar a las personas a mantenerse informadas sobre las noticias que les interesan”.
“Muchos” de estos creadores emergentes de noticias, continúa la nota, “cubren temas y comunidades locales o lo hacen en un idioma en el que están poco informados -lo que a veces se conoce como ‘brechas de noticias'”.
En Cracovia, el directivo de Google aseguró que en la iniciativa colaborará WAN-IFRA, la gran asociación profesional que agrupa a los principales actores del sector de los medios y la prensa a nivel mundial.
“Estamos muy entusiasmados con esta colaboración, -no estoy seguro de si ya la hemos anunciado o si, técnicamente, la estoy anunciando yo aquí- pero el proyecto ‘Google News Gaps’ busca entender este nuevo ecosistema y también desarrollar herramientas y recursos para ayudarles a ser más responsables en su trabajo”, afirmó Zaidi.
“Ampliaremos algunos de nuestros programas existentes para dar apoyo a unos 300 de estos nuevos creadores, y vamos a hacer todo esto en asociación con WAN-IFRA, que también ofrecerá sus servicios de membresía a estos creadores”, indicó.
Agregar Comentario