Internacionales

Honduras y Estados Unidos procuran acelerar las extradiciones

2025 05 712400837.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, se reunió con el ministro consejero y encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Honduras, Roy Perrin, para estrechar la cooperación bilateral en el ámbito judicial.

El encuentro tuvo lugar en el despacho de Ráquel Obando, en el contexto de las relaciones bilaterales entre ambos países.

Entre los temas abordados destaca la continuación del apoyo técnico y financiero de Estados Unidos al sistema judicial hondureño, así como el seguimiento a los procesos de extradición.

El portavoz del Poder Judicial, Melvin Duarte, explicó que un punto central de la reunión fue el análisis de la colaboración en extradiciones, tanto en los casos donde Estados Unidos ha solicitado personas requeridas por la justicia, como en aquellos donde Honduras actúa como Estado requirente.

“El ministro consejero, Roy Perrin, junto a otros funcionarios, visitó a la magistrada presidenta; se conversó sobre asuntos de interés mutuo, y especialmente sobre los temas de cooperación con esta institución”, afirmó.

APOYO DE USAID

Además, se discutió el respaldo que Estados Unidos brinda, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), particularmente mediante el programa Justicia Efectiva, que promueve iniciativas de transparencia y modernización en la administración de justicia hondureña.

“A pesar de que algunos programas se han visto limitados por factores externos, la CSJ mantiene su disposición de colaborar con agencias de cooperación estadounidenses y de otros países, con el objetivo de fortalecer el acceso a la justicia y consolidar una institucionalidad más transparente y eficiente”, agregó. (XM)

TRA Digital

GRATIS
VER