Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
De las 2,393 cooperativas existentes, 607 están inactivas y 307 no tienen domicilio registrado.
La presidenta del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), Maritza López de Ortiz, señaló que 1,396 ofrecen servicios financieros.
Ante esto, López resaltó las labores para reforzar las cooperativas inactivas, que en muchos casos, no informan su situación, obligando a la institución a eliminarlas, incluyendo aquellas sin localización.
Hizo un llamado a los cooperativistas a cuidar sus organizaciones, así como a la ejecución de un plan para que cumplan las normativas, previniendo amenazas al sector y fortaleciendo la gestión preventiva.
Durante la XII Asamblea General Ordinaria de Delegados, reiteró el compromiso de Idecoop de fiscalizar y regularizar las cooperativas para prevenir estafas, acciones que se han robustecido, reportando hasta ahora que no existen casos similares al de la Cooperativa Herrera.
La funcionaria anunció un plan de supervisión especial, compuesto por un equipo multidisciplinario de técnicos en fiscalización, asistencia técnica, prevención de lavado (Plaft), legal y riesgo integral, enfocado en cooperativas con altos niveles de activos.
Añadió que el objetivo de evaluar los niveles de riesgo en las operaciones es asegurar el cumplimiento de las leyes que rigen las cooperativas.
Indicó que las supervisiones, tanto presenciales como remotas, se llevarán a cabo mediante la evaluación de indicadores financieros, y para ello, se contrató nuevos técnicos para monitorear constantemente las variaciones en los estados financieros.