Actualidad

Independencia del Poder Judicial

8685750731.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

No menos que jueces de tribunales superiores admitieron que, pese a los progresos institucionales, la independencia del Poder Judicial en la zona sigue siendo una quimera.

Lograr la plena independencia del sistema representa, sin duda, el gran desafío para quienes tienen la labor de impartir justicia.

Durante la celebración de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana se trataron muchos de los retos que enfrentan los magistrados en distintos países al tomar decisiones.

Puedes leer: Presidente de la Suprema aboga por una justicia más humana y accesible en Iberoamérica

República Dominicana está exenta de las amenazas, campañas de desprestigio e incluso de la intervención del Ejecutivo, al menos hasta donde se conoce, contra la Justicia.

Por aquí, lo máximo que se ha llegado es a criticar sentencias o a denunciar conflictos de magistrados relacionados con intereses políticos.

Aquí los casos, no solo de gran envergadura, sino también de menor importancia, suelen empañar la imagen de la justicia cuando se prolongan más de lo esperado.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, ha mostrado mucho interés, es preciso reconocerlo, en la innovación y transformación integral del servicio judicial.

La cumbre, que reunió a magistrados de 23 países, fue una buena oportunidad para tomar nota sobre las medidas más urgentes para mejorar la administración de justicia.

TRA Digital

GRATIS
VER