Internacionales

Investigan el posible trasfondo antisemita en el crimen de la pareja de la embajada israelí en Washington – EFE

8691136509.png
Pero la gente ve cosas y hace cosas, y hay que estar alerta y protegerse unos a otros.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington (EFE).- La investigación sobre el asesinato, la noche del miércoles, de dos empleados de la embajada israelí en Washington sugiere que el agresor actuó solo, motivado por supuestos sentimientos antisemitas, lo cual ha provocado la condena unánime del Ejecutivo estadounidense.

Las víctimas, Yaron Lischinsky, de 30 años, y Sarah Milgrim, de 26, eran pareja y, según la embajada israelí, Lischinsky planeaba proponer matrimonio a Milgrim durante un viaje a Jerusalén la próxima semana.

El tiroteo ocurrió a la salida del Museo Judío de Washington y el atacante fue identificado como Elías Rodríguez, filólogo de 30 años, proveniente de Chicago, quien gritó “Palestina libre” al ser arrestado.

“La Policía cree ahora mismo que actuó solo. Pero la gente ve cosas y hace cosas, y hay que estar alerta y protegerse unos a otros. Este mundo tiene que dejar de estar lleno de tanto odio”, declaró la fiscal general, Pam Bondi.

“Analizaremos el caso muy a fondo, los hechos son horribles (…) Pero les aseguro que se hará justicia”, insistió la fiscal.

La Justicia de Estados Unidos acusó de asesinato en primer grado y homicidio contra funcionarios extranjeros al hombre detenido por el asesinato de la pareja.

La acusación, presentada ante el Tribunal de Distrito del Distrito de Columbia, recalca que Elías Rodríguez admitió que lo hizo “por Palestina” y “por Gaza”.

Christina Hagenbaugh, agente especial del FBI, detalla en el acta de acusación que el ataque comenzó hacia las 21:08 hora local (01:08 GMT del jueves) y que una de las víctimas, Yaron Lischinsky, fue declarado muerto a las 21:14 hora local (01:14 GMT).

Su pareja, Sarah Milgrim, fue declarada muerta a las 21:35 (01:35 GMT). Rodríguez confesó a los agentes ser el autor del ataque.

En su declaración a las fuerzas del orden, Rodríguez expresó su admiración por un hombre que se inmoló frente a la Embajada de Israel en Washington el 25 de febrero de 2024, como protesta para llamar la atención sobre la guerra de Israel en Gaza.

Rodríguez ha sido relacionado con formaciones progresistas como el Partido Socialista y de Liberación (PSL), una agrupación estadounidense marxista-leninista, ya que su nombre apareció en un artículo, ahora borrado, en el que se condenaba el asesinato de un joven negro a manos de la policía.

Sin embargo, el PSL ha negado cualquier vínculo y la Fiscalía dice no poder confirmar esa conexión.

La Policía de Washington, por su parte, explicó que no había recibido información de inteligencia ni tenía sospecha alguna de que se pudiera perpetrar un atentado, “ni ningún tipo de acto terrorista o delito de odio”.

El detenido, dijeron, no tenía antecedentes que hicieran prever un atentado como este. No obstante, se investigará si el atentado tiene “vínculos con posibles actos terroristas” y si el motivo del ataque se basó en un “crimen de odio”.

Bondi aseguró que “todas las agencias federales están trabajando codo con codo con la Policía de la ciudad” y que, poco después del atentado, tanto la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, como el embajador israelí ante EE.UU., Yechiel Leiter, acudieron junto a ella al lugar de los hechos.

“Hablé con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Estuve al teléfono con (el presidente) Donald Trump toda la noche. Me llamó a primera hora de la mañana. Está horrorizado por lo ocurrido”, dijo la fiscal.

Recordó que la pareja estaba a punto de comprometerse y lamentó que “tenían toda su vida por delante y ahora se la han arrebatado”.

Para el presidente estadounidense, Donald Trump, el asesinato de los dos jóvenes fue “obviamente” fruto del “antisemitismo”.

El FBI cree que, en estos momentos, ya no hay una amenaza continua para la población y ha asegurado que las pesquisas se están llevando a cabo con total diligencia.

El Museo Judío de Washington afirmó que el asesinato de la pareja, que trabajaba en la embajada de Israel, buscaba “silenciar voces” y “borrar la historia”, algo que, dijo, no va a permitir.

“En un acto de terrible violencia antisemita, un hombre armado atacó a nuestra querida comunidad. Esta tragedia es devastadora. Estos actos de terror buscan infundir miedo, silenciar voces y borrar la historia, pero nos negamos a permitir que lo logren”, dijo en un comunicado su directora ejecutiva, Beatrice Gurwitz.

El llamado Museo Judío de la Capital, añadió, abrió en 2023 “para contar la historia centenaria de la vibrante comunidad judía de la región de Washington”.

“Nos enorgullece contar estas historias de la vida judía. En nuestra labor, compartimos historias judías para tender puentes y fomentar el diálogo en nuestra hermosa ciudad”, añadió la directora ejecutiva, que adelantó que el museo reabrirá “en los próximos días con toda la seguridad necesaria”.

TRA Digital

GRATIS
VER