Tecnologia

ITSC lleva a cabo remodelación completa de su infraestructura física y actualización tecnológica

8691964258.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) ha emprendido una transformación completa de su infraestructura y áreas académicas, impulsada por la nueva administración liderada por el rector José Ramón Holguín, quien tiene la firme intención de convertir al ITSC en un modelo de educación técnica superior en República Dominicana, marcando el inicio de una etapa de consolidación, orgullo institucional y fortalecimiento del vínculo con el sector productivo nacional.

En menos de un año, el ITSC ha experimentado una notoria mejora de su planta física y tecnológica, lo cual demuestra el compromiso de la nueva administración con la calidad, la dignidad institucional y la formación de técnicos profesionales altamente capacitados, respondiendo directamente a las necesidades de la industria dominicana.

“Estamos sentando las bases de una transformación profunda y duradera del ITSC, convencidos de que la educación técnica superior debe ser valorada como un pilar estratégico para el desarrollo económico y social del país”, expresó el rector José Ramón Holguín, al señalar que estas mejoras buscan no solo recuperar espacios físicos, sino dignificar la experiencia académica de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Entre las intervenciones más destacadas realizadas durante esta gestión, se incluyen trabajos estructurales importantes como la readaptación de la cúpula que conecta los edificios A, B y D, incluyendo nueva iluminación, reparación del techo y tratamiento de su estructura metálica; la reparación general del transformador eléctrico de 300 KVA y del sistema de generadores de 600 KVA; la intervención de baños, pisos, plafones y filtraciones en múltiples edificios; y la restauración simbólica de la estatua “Madre de la Educación”, en colaboración con el Ministerio de Cultura.

Asimismo, se ha llevado a cabo la restauración completa del sistema de iluminación exterior e interior con modernas luces LED, que abarca todos los edificios académicos y áreas comunes; la reparación y modernización de más de 48 unidades de aire acondicionado en aulas, laboratorios y oficinas administrativas, así como la remodelación completa de los laboratorios de Biología, Química, Electrónica, Manufactura, Electricidad, Diseño, Construcción, Informática y Física, devolviendo a estos espacios las condiciones óptimas para una formación técnica de vanguardia.

A estas acciones se suma la pintura completa de edificios, aulas, laboratorios y espacios comunes, el mantenimiento y embellecimiento de las áreas verdes, así como la instalación de nuevas bombas para garantizar el suministro de agua y la mejora de los servicios sanitarios y de limpieza en toda la institución.

La modernización tecnológica ha sido un aspecto clave del proceso de transformación institucional, evidenciado en la adquisición de nuevos equipos como servidores, pizarras digitales, computadoras para laboratorios y software especializado, así como en la implementación de plataformas interactivas. También se ha impulsado la digitalización de procesos educativos y administrativos mediante sistemas de gestión académica más eficientes, aplicaciones móviles para estudiantes, conectividad mejorada con Wi-Fi de alta velocidad en todo el campus y el uso de canales digitales para optimizar la comunicación. Adicionalmente, se han desarrollado iniciativas innovadoras como la oferta de microcredenciales en alianza con UNIKA y la entrega de títulos digitales verificables mediante tecnología NFT, fortaleciendo así la preparación de los estudiantes para un entorno profesional cada vez más digitalizado.

Estas renovaciones proporcionan a los estudiantes las herramientas más avanzadas en áreas técnicas como electrónica, fotografía, diseño y manufactura, adaptándose a las demandas del mercado laboral y asegurando que los futuros técnicos estén preparados para enfrentar los retos de la industria moderna.

Con estas acciones, el ITSC avanza con paso firme hacia su consolidación como institución líder en formación técnica superior, y reafirma su compromiso con el futuro productivo de la República Dominicana.

TRA Digital

GRATIS
VER