Tecnologia

La agencia alemana retira la calificación de ‘extremista’ al partido de ultraderecha AfD

8669911390.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

BERLÍN (AP) — La agencia de inteligencia alemana comunicó el jueves que aguardará una resolución judicial antes de continuar con sus planes de catalogar al partido antiinmigrante Alternativa para Alemania como un movimiento de “extrema derecha”, un paso que podría someter al partido a una mayor supervisión y escrutinio de sus actividades.

Esta pausa anunciada surge después de que el partido, conocido como AfD, presentara una demanda en la ciudad occidental de Colonia contra la medida del servicio de inteligencia, y los simpatizantes del partido alegaran una represión con motivaciones políticas.

Los funcionarios alemanes han negado dicha acusación, criticando lo que denominaron la “incesante agitación” del partido contra refugiados e inmigrantes.

Los colíderes de AfD, Tino Chrupalla y Alice Weidel, respondieron en un comunicado conjunto, afirmando que la decisión del servicio de inteligencia el jueves es “un primer paso importante” que ayudará a “contrarrestar la acusación de extremismo de derecha”.

La pausa por parte de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución implica que, por ahora, no puede avanzar con los planes de utilizar herramientas como la vigilancia de video y audio, o el uso de informantes para examinar las actividades de AfD, que obtuvo el segundo lugar en las elecciones parlamentarias de febrero. Esto no significa que la agencia de inteligencia haya descartado definitivamente tales planes.

La decisión, que llevaba meses en proceso, se produjo días antes de que el nuevo gobierno alemán liderado por el canciller conservador Friedrich Merz asumiera el cargo el martes, reemplazando a la coalición saliente liderada por Olaf Scholz de los Socialdemócratas.

La agencia de inteligencia citó una serie de declaraciones de funcionarios de AfD, incluyendo afirmaciones como: “Cada extranjero adicional en este país es uno de más”, según informó la agencia de noticias alemana DPA.

La administración de Estados Unidos ha criticado la decisión del servicio de inteligencia, provocando una respuesta del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania.

En una publicación en redes sociales la semana pasada, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, instó a Alemania a revocar la clasificación, argumentando que la medida de otorgar nuevos poderes a la agencia de espionaje para vigilar a la oposición equivalía a “tiranía encubierta”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania respondió indicando que la decisión fue resultado de una investigación independiente para salvaguardar la Constitución alemana y el Estado de derecho.

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

TRA Digital

GRATIS
VER