Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Londres.- El director general de la BBC, Tim Davie, presentó este miércoles un plan con el que la cadena pública británica busca ayudar a combatir la desconfianza ciudadana en “la información y las instituciones”.
Davie declaró que la emisora puede contribuir a que el Reino Unido “sea un líder global de información confiable” en un discurso ante representantes de la comunidad local en Salford (norte de Inglaterra), donde la entidad posee una de sus sedes.
El ejecutivo propuso una serie de medidas para afrontar “la crisis de confianza” que afecta a este país, como a otros, donde algunas personas cuestionan a los medios de comunicación profesionales o fuentes oficiales, favoreciendo narrativas creadas en las redes sociales.
Como parte de su estrategia de modernización, la BBC “reforzará su compromiso con la imparcialidad, impulsará una información libre y justa, así como un periodismo de investigación vanguardista”, indicó.
Además, aumentará la inversión en su departamento de verificación de datos BBC Verify y en el de análisis en profundidad, InDepth.
La emisora también planea “incrementar significativamente” su presencia en plataformas como YouTube y TikTok para contrarrestar el ruido digital.
Asimismo, tiene previsto combinar la tecnología de inteligencia artificial con su periodismo para “crear una nueva herramienta de verificación de datos de referencia”, afirmó.
Davie señaló que la corporación de radio y televisión ampliará su programa de becas a reporteros para cubrir información municipal; lanzará nuevos programas de debate político y ofrecerá formación para niños contra la desinformación, con el objetivo de desarrollar cursos con cualificaciones.
Otra iniciativa prevista es ofrecer a las familias con niños pequeños una cuenta propia a través de la cual encontrarán herramientas para apoyar la educación y el desarrollo del menor en cada etapa.
“La BBC está preparada para desempeñar su rol: no solo como defensora de la tradición, sino forjando el futuro”, afirmó Davie.
“Un futuro donde la información confiable fortalezca la democracia, donde cada niño tenga un comienzo equitativo, donde la creatividad impulse el crecimiento y el capital social, y donde nadie se quede atrás en la era digital”, manifestó.
De cara a que la BBC renueve su estatuto en 2027, para lo cual está en negociaciones con el Gobierno, el directivo defendió mantener una forma de financiación universal, similar a la actual, la ‘tasa de licencia’, que pagan anualmente todos aquellos con televisión en el Reino Unido.
Ante los cambios en el consumo, Davie se mostró abierto a modificar el modelo, pero advirtió que un sistema de financiación “con publicidad o suscripción no pasaría la prueba de construir un servicio público universal y confiable”.
El director general también solicitó a las autoridades un plan para abandonar las transmisiones tradicionales en la década de 2030 y garantizar una buena emisión exclusivamente por internet.
Además, pidió ayuda al Ejecutivo para financiar mejor el Servicio Mundial -que transmite fuera del Reino Unido-, que describió como “un activo nacional invaluable”.
Agregar Comentario