Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Boston (EE.UU.) (EFE).- Una jueza federal de Boston (Massachusetts) suspendió de manera provisional este viernes la decisión del Gobierno estadounidense, liderado por Donald Trump, de frenar las matriculaciones de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard.
La orden de la jueza surge en respuesta a una solicitud presentada hoy por Harvard para solicitar una suspensión temporal de la eliminación de su permiso para acoger a alumnos internacionales -que conforman una cuarta parte del alumnado- por parte del Gobierno, al que además ha vuelto a demandar.
“Harvard ha demostrado que, a no ser que su petición de suspender provisionalmente (la orden de Trump) sea aceptada, sufrirá un perjuicio inmediato e irreparable”, indicó la jueza de distrito Allison D. Burroughs.
Burroughs programó, asimismo, para el próximo 27 de mayo a las 9:30 hora local (13:30 GMT) una audiencia sobre el caso a la que deberán acudir representantes de ambas partes.
La orden de restricción temporal entrará en vigor de inmediato y probablemente se extenderá hasta que se celebre esta vista.
Los argumentos de Harvard contra la orden de Trump
En la demanda, el centro educativo alega que esta revocación es una “violación flagrante de la Primera Enmienda” y una “represalia contra Harvard” por rechazar “sus requerimientos de controlar la institución, su plan de estudios y la ideología de profesores y estudiantes”.
La Universidad, la más reputada de Estados Unidos, asegura que las acciones de la Administración son “ilegales”, ignoran la propia normativa del Gobierno y carecen “de una explicación racional”.
Agregar Comentario