Actualidad Primera Plana

La entidad intensificará su trabajo en favor de los desaparecidos

8691074895.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Desacatados (Afamidesa) comunicó que abrirá oficinas en las provincias, con el objetivo de dar seguimiento a la gran cantidad de casos de personas desaparecidas en los últimos años.

El presidente de la entidad José A. Thomas y el vicepresidente, José Luis Núñez Sánchez, informaron en un documento que entre las zonas y sectores en su primera etapa se encuentran Santiago, Baní, San Juan de la Maguana, Azua, San Pedro de Macorís, La Romana; Higüey, San Francisco de Macorís, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este y Santo Domingo Oeste, entre otras.

Manifestaron que todos los representantes de esta institución en el país serán juramentados próximamente en un acto en la sede central de Afamidesa en la capital.

Expusieron que los representantes serán profesionales de diversas disciplinas y con conocimientos de derechos humanos, para que los familiares de las víctimas tengan mayor asistencia de la entidad.

En su comunicado, los directivos de Afamidesa declararon que solicitarán al presidente Luis Abinader que, mediante decreto, declare los días 8 de abril y 14 de agosto como días de las víctimas de la tragedia de la discoteca Jet Set, ocurrida en la capital, y de la explosión sucedida en el mercado de San Cristóbal.

Señalaron que también presentarán solicitudes en la Cámara de Diputados y en el Senado para que estas intenciones sean conocidas por el Congreso, y que estos dos días sean recordados por familiares, amigos, el pueblo dominicano y el mundo.

La entidad acompañó en una marcha a los parientes de los fallecidos y desaparecidos en la explosión, para pedir justicia ante la negligencia estatal.

TRA Digital

GRATIS
VER