Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Caos en Renfe: más de 6.000 pasajeros y 18 trenes afectados por el robo de cable en la alta velocidad
Al menos 6.300 personas y 18 trenes se han visto afectados este domingo por cuatro robos de cable en la línea ferroviaria de alta velocidad Madrid-Sevilla, un suceso que el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha denunciado en su cuenta de X y ha calificado como un “acto de grave sabotaje”.
A través de sus redes sociales, el ministro de Transportes ha señalado que la Guardia Civil está investigando los hechos y ha precisado que se trata de cuatro robos de cable en diferentes lugares en un radio de 10 kilómetros.
Óscar Puente solicita la colaboración ciudadana
“Son los sistemas de seguridad de la línea. La afectación a los trenes que aún deben circular va a ser muy grave. Y apenas tendremos dos horas desde que finalicemos hoy para repararlo”, explicó Puente.
“Si alguien puede ofrecer información, se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves”, concluyó.
Retrasos en plena operación retorno del puente de mayo
A través de su cuenta en X, Adif ha informado que estos retrasos están provocados por el robo de cable y fuentes del administrador de infraestructuras han detallado a EFE que el robo fue detectado a las 17:45 horas.
Estas mismas fuentes han afirmado que, en cuanto se detectó la incidencia, se han desplazado equipos para reponer el cable.
Estos retrasos se producen en plena operación retorno por el puente de mayo.
El robo de cable
La sustracción se ha producido en los puntos kilométricos 92+-800 y 93+600, en Manzaneque, y en los 101+400 y 102+200 en Los Yébenes, ambos municipios en la provincia de Toledo, según fuentes del Ministerio.
Este mismo domingo también se ha producido una avería en la infraestructura ferroviaria entre Madrid y Andalucía, que ha causado retrasos en media docena de trenes de Renfe, con demoras que han ido desde los 20 minutos hasta cerca de una hora.
Adif había informado esta tarde en X de que el suceso, localizado entre Mora, Orgaz y Urda, en la provincia de Toledo, estaba causando demoras de 25 minutos en los trenes de Larga Distancia, Alta Velocidad y AVANT.
Agregar Comentario