Economicas

La IA no elimina puestos laborales, ya que genera nuevas oportunidades de empleo

8670546393.png
Aproximadamente solo el 3% de los trabajos en Latinoamérica podrían verse amenazados por la automatización impulsada por la Inteligencia Artificial (IA).

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Aproximadamente solo el 3% de los trabajos en Latinoamérica podrían verse amenazados por la automatización impulsada por la Inteligencia Artificial (IA). Asimismo, un porcentaje cercano al 14% de los empleos verá incrementada su demanda gracias a la IA, según Almudena Fernández, economista jefa para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

“Esto significa que habrá tareas dentro de estos empleos que la IA asistirá de manera más eficiente, lo que permitirá una mayor productividad”, explicó durante la presentación del Informe sobre Desarrollo Humano de 2025 -“Un llamado a decidir: personas y posibilidades en la era de Inteligencia Artificial”.

Quizás te interese: Chatear y enviar dinero, dos actividades que exigen seguridad

Fernández señaló que, por otro lado, se desconoce el impacto de la IA en una gran proporción de empleos en la región, debido a su informalidad y a la prevalencia de pequeñas empresas, muchas de ellas unipersonales, donde la inversión necesaria para implementar la IA a gran escala es considerable, dificultando la previsión del impacto.

Afirmó que la IA genera oportunidades y, en lugar de temer la automatización, es crucial preguntarse cómo podemos usar la inteligencia artificial para progresar hacia un mercado laboral más productivo, esencial para reducir la pobreza, disminuir la desigualdad e impulsar el desarrollo humano en la región.

Indicó que la IA ha ampliado la demanda de profesionales en diversas especialidades, incrementando, por ejemplo, la necesidad de radiólogos y otros profesionales de la salud y la tecnología. Por su parte, Michelle Bouchet, directora regional para América Latina del PNUD, afirmó que la IA puede ser una herramienta para mejorar el desarrollo, pero esto requiere una coordinación significativa entre los diferentes actores sociales dentro de un país.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER