Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington, D.C.- El gobierno estadounidense otorgará mil dólares a cualquier inmigrante sin papeles que decida autodeportarse a su país natal.
“Cualquier inmigrante indocumentado que use la aplicación de CBP para autodeportarse también recibirá una compensación de mil dólares, pagados una vez que regresen a su país de origen y esto se confirme a través de la aplicación”, señaló el gobierno en un comunicado.
Según medios internacionales, el Departamento de Seguridad Interior (DHS) informó que un inmigrante indocumentado, “recientemente empleó el programa de la aplicación de CBP para obtener un pasaje aéreo de Chicago, Illinois, a Honduras”, y que otros indocumentados también han agendado su autodeportación aérea para esta y la próxima semana.
El DHS afirma que los mil dólares son para quienes deseen autodeportarse, “es una oportunidad sin precedentes para recibir apoyo financiero para viajar y poder regresar a sus países de origen”, especificando que solo serán elegibles para la suma estipulada si realizan el trámite a través de la aplicación de CBP.
Incluso con el monto de la ‘compensación’, el costo de las deportaciones de indocumentados disminuiría un 70 por ciento, ya que el gasto actual del proceso, que abarca la detención, el arresto y el envío al país de origen, es de 17 mil 121 dólares por persona, detalló el DHS.
Lea también: 32 mil 809 inmigrantes detenidos en los primeros 50 días de la administración de Trump
Actualmente en Estados Unidos hay cerca de 20 millones de inmigrantes indocumentados que residen y trabajan de manera irregular, de los cuales, 700 mil son criminales, apuntó Tom Homan, el zar de la frontera.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la reapertura de la prisión de máxima seguridad de Alcatraz, situada en una isla frente a la costa de San Francisco, en California, la cual cerró a principios de los años sesenta.
Trump ordenó a la oficina de prisiones, al Departamento de Justicia, al FBI y Seguridad Nacional, “reabrir un Alcatraz sustancialmente ampliado y reconstruido, para albergar a los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos”, indicó a través de su cuenta de Truth Social.
“Ya no seremos rehenes de criminales, matones, y jueces que temen hacer su trabajo y permitirnos expulsar a criminales, que ingresaron ilegalmente a nuestro país. La reapertura de Alcatraz servirá como símbolo de ley, orden y justicia. ¡Haremos a América grande de nuevo!”, escribió el mandatario.
Agregó que “durante demasiado tiempo” el país ha estado “plagado de delincuentes viciosos, violentos y reincidentes” que “nunca aportarán nada más que miseria y sufrimiento”.
“Cuando éramos una nación más seria, en tiempos pasados, no dudábamos en encerrar a los criminales más peligrosos, y mantenerlos alejados de cualquiera a quien pudieran perjudicar. Así es como debe ser. Ya no toleraremos más a estos delincuentes en serie que esparcen la inmundicia, el derramamiento de sangre y el caos por nuestras calles”, recordó.
Alcatraz funcionó como prisión federal durante casi 30 años, antes de cerrar sus puertas en 1963 “porque la institución era demasiado costosa para seguir operando”. Actualmente, el Servicio de Parques Nacionales gestiona las instalaciones como destino turístico.
Agregar Comentario