Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Fernández manifestó su satisfacción con que el presidente tomara en cuenta la propuesta de que el diálogo no se restringiera a los expresidentes, sino que se extendiera a miembros de la sociedad organizada, a través del Consejo Económico y Social (CES).
El exmandatario de la República, Leonel Fernández, aseguró que asistirá a la convocatoria del presidente Luis Abinader el próximo miércoles, en un diálogo que reunirá a otros sectores de la vida nacional para alcanzar un acuerdo que solucione la crisis migratoria.
Fernández expresó su complacencia ante la decisión del mandatario de aceptar la sugerencia de ampliar el diálogo más allá de los expresidentes, incluyendo a miembros de la sociedad organizada a través del Consejo Económico y Social (CES).
“O sea, que esto no se limitará a un diálogo exclusivo con los expresidentes, sino que habrá una convocatoria nacional, donde se recopilarán ideas para elaborar un plan que combata la crisis migratoria que afecta a República Dominicana y que requiere un acuerdo nacional para mitigar sus efectos”, declaró el también líder de la oposición a la prensa.
La dirección de prensa de la Presidencia confirmó el encuentro de Abinader con los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina para el miércoles 14 de mayo a las 4:00 de la tarde, en las instalaciones del Ministerio de Defensa (MIDE).
El presidente Abinader ha insistido en la necesidad de la acción de la comunidad internacional en Haití y, en múltiples ocasiones, ha afirmado que “no hay una solución dominicana al problema haitiano”.
En octubre pasado, implementó una política de deportaciones con el objetivo de 10,000 repatriaciones semanales, respaldada recientemente en abril con el anuncio de 15 medidas para frenar la inmigración irregular.
Estas últimas se dieron en un contexto en el que grupos nacionalistas organizaron marchas “patrióticas” y “pacíficas”. Luego, el gobierno tomó acciones que “enfrentan” al sector empresarial.
Agregar Comentario