Deportes Primera Plana

Los Medias Rojas sufren traspiés por errores con Devers

8676347416.png
Desde 2019, el dominicano Rafael Devers ha acumulado un WAR de 25.2 para los Red Sox.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Desde 2019, el dominicano Rafael Devers ha acumulado un WAR de 25.2 para los Red Sox. En ese periodo, solo otro jugador ha alcanzado los 10.0; fue Xander Bogaerts, quien ya no está con el equipo. Con la excepción de la acortada temporada 2020, Devers nunca ha terminado por debajo del segundo puesto del equipo en WAR. Eso incluye la temporada pasada, cuando registró un WAR de 4.1 a pesar de jugar con lesiones en ambos hombros. Podría decirse que era el peor tercera base defensivo del béisbol, pero bateaba tan bien que era indiscutiblemente el mejor jugador del equipo, la cara visible de la franquicia y uno de los tercera base más productivos de la liga. Los Red Sox intercambiaron a Mookie Betts. Dejaron que Bogaerts se marchara. Mantuvieron a Devers. Cuando el ex director de béisbol, Chaim Bloom, firmó a Devers con una extensión de contrato de 10 años y $313.5 millones en enero de 2023, el titular de Michael Baumann decía: “Los Red Sox finalmente han extendido el contrato de Rafael Devers”. Es el miembro con más antigüedad en el equipo, y solo Kristian Campbell, cuya extensión incluye opciones del equipo para 2033 y 2034, tiene contrato a más largo plazo. Los Red Sox convirtieron a Devers en la pieza clave, pero, como en un episodio de Suzy Eddie Izzard, han pasado los últimos meses intentando desenterrarlo y colocarlo en diferentes posiciones. Los movimientos tienen sentido en el béisbol. Ese no es el problema. El problema es la comunicación. El equipo parece estar haciendo todo lo posible por distanciarse de su mayor estrella, diciéndole repetidamente una cosa en público y luego otra a Devers en privado. Todo empezó durante la temporada baja, cuando los Red Sox empezaron a perseguir a Alex Bregman. Durante la agencia libre, Bregman había expresado abiertamente su disposición a cambiar su posición de tercera base a segunda, y los Red Sox también expresaron su preferencia en segunda. Cuando se le preguntó durante las Reuniones Invernales sobre los rumores de que Devers podría ser transferido de tercera, el mánager Alex Cora dijo: “No sé de dónde viene eso. No he hablado con Raffy al respecto. Nunca he hablado con su agente al respecto. La gente habla de su defensa. De hecho, el año pasado pensé que hizo un trabajo excepcional, especialmente a su izquierda… Y les garantizo que no hemos tenido esas conversaciones”. Claramente, la última frase era cierta, pero Cora no desconocía cuánto daño le causó la defensa de Devers al equipo la temporada pasada. Quizás su disposición a decir algo tan obviamente falso debería haber sido una señal. Cora reafirmó sus comentarios unas semanas después. “Rafael Devers es nuestro tercera base”, declaró a NESN. Siempre imaginé a Alex como un segunda base ganador del Guante de Oro. Incluso cuando Bregman firmó, los Red Sox indicaron que jugaría en segunda base, como le contó una fuente a Jeff Passan de ESPN el día que se conoció el acuerdo. Entonces se desató el caos. Dos días después de que Bregman aceptara su contrato de tres años y $120 millones, con opciones de rescisión después de cualquiera de las dos primeras temporadas, Cora y el director de béisbol Craig Breslow hicieron exactamente lo que llevaban meses diciendo que no harían. Le pidieron a Devers que se cambiara a bateador designado. Devers se negó. Tres días después, contó con franqueza a los periodistas lo sucedido. “La tercera base es mi posición”, dijo. “Es lo que he jugado. No sé cuáles son sus planes. Sé que tuvimos una conversación y les dejé claros mis deseos”. También reveló que le habían asegurado que jugaría en tercera base cuando firmó su extensión de contrato dos años antes. “Eso fue definitivamente lo que se habló cuando firmé, que jugaría en esta posición durante mucho tiempo”, dijo a través del intérprete del equipo, Daveson Pérez. Creo en la palabra de la gente y la tomo muy en serio, así que me sorprendió mucho que sugirieran eso. Desde el principio, supe que esto es un negocio y que cada parte hará lo que le convenga. No creo que esta sea la forma correcta de hacer negocios. La situación era desagradable. Dan Shaughnessy, del Boston Globe, reportó estos comentarios en un artículo del 17 de febrero que se burlaba del peso de Devers varias veces y estaba repleto de críticas implícitas por infracciones como usar un traductor, volar a República Dominicana para el cumpleaños de su hija la semana anterior — antes del primer entrenamiento completo de Boston — y realizar su rehabilitación en interiores en lugar de a la vista de los periodistas. “Rafael Devers está en el negocio del ‘no'”, escribió Steve Buckley de The Athletic, en un artículo titulado “Rafael Devers se ha ganado el derecho a quejarse, pero es un buen negocio ponerlo como bateador designado”. Cuando se le preguntó sobre las promesas que recibió Devers, Cora dijo: “Hay gente diferente aquí, ¿verdad? Hay un líder diferente. Chaim está en San Luis ahora mismo”. Uno se pregunta si Cora habría sentido lo mismo si él hubiera sido el que hubiera sido degradado. Como escribió Buckley: “Mucha gente, no solo Bloom, sugirió que Devers sería un jugador fijo a largo plazo en la tercera base”. Cora era el mánager de Boston en aquel entonces. Era una de esas personas. De hecho, él mismo argumentó lo mismo al desmentir los rumores de cambios de posición durante las Reuniones Invernales. Les dijo a los periodistas: “Cuando firmas un contrato así, él firmó como tercera base y quiere serlo, ¿no?”. El equipo le hizo una promesa a Devers y la rompió. Mientras circulaban las noticias sobre los comentarios de Devers, Breslow les dijo a los periodistas: “Estas cosas suelen resolverse solas”. Tenía razón. Devers aceptó el traspaso a los pocos días y ha seguido siendo uno de los mejores bateadores del béisbol. El equipo tenía derecho a pedirle a Devers que se marchara, incluso a exigirlo, pero no es difícil encontrar mejores maneras de manejar la situación. Según Cora, Devers instó a la directiva a fichar refuerzos el verano pasado. Claramente, le importa construir una plantilla ganadora. Los que mandaban no tuvieron que pregonar a los cuatro vientos que su puesto estaba a salvo cuando no lo decían en serio. Podrían haberlo mantenido al tanto o haberlo hecho sentir incluido en el proceso de toma de decisiones. Podrían haber mencionado la posibilidad de un traslado antes. Devers lleva en la organización desde 2013. Seguramente alguien lo conoce lo suficiente como para planear una acción que hubiera sido menos dañina o menos propensa a generar acritud pública. Esa acritud sentó las bases para lo que está sucediendo ahora. Al día siguiente de que Triston Casas se lesionara la rodilla izquierda, le preguntaron a Cora si los Medias Rojas considerarían mover a Devers a la primera base. “Por mi parte, ahora mismo, no”, dijo. A cada pregunta posterior, respondió: “No”. Dijo: “Seguimos en el mismo camino”. Dijo: “Tomamos una decisión. Hablamos con él. Es bateador designado”. Al día siguiente, cuando Casas se sometió a una cirugía para reparar la rotura del tendón rotuliano izquierdo, Boston anunció que estaría fuera por el resto de la temporada. “Me gusta Raffy como bateador designado”, dijo Cora. “En mi opinión, lanzarle algo ahora mismo sería muy injusto”. ¿Adivinan qué pasó después? Cuando Breslow se acercó a Devers para que asumiera la primera base, Devers sintió una vez más que el jefe de la directiva de béisbol había faltado a su palabra y una vez más se negó. “Sé que soy un jugador de béisbol”, dijo Devers a través de un traductor, “pero al mismo tiempo, no pueden esperar que juegue en todas las posiciones. En los entrenamientos de primavera, me hablaron y básicamente me dijeron que guardara el guante, que no iba a jugar en ninguna otra posición que no fuera la de bateador designado. Así que ahora mismo, siento que no es una decisión apropiada pedirme que juegue en otra posición”. A Devers le dijeron que ya no jugaría más, punto. ¡Le ordenaron que guardara el guante! Cora declaró a los periodistas durante los entrenamientos de primavera que Devers no jugaría en tercera base ni siquiera cuando Bregman necesitaba un día libre. Menos de dos meses después, tras hacer lo que le dijeron y trabajar con el cuerpo técnico para desarrollar una rutina completamente nueva como bateador designado, se le pidió que asumiera una posición en la que nunca había jugado profesionalmente a ningún nivel. Christopher Smith, de MassLive, informó que, cuando se le preguntó si la solicitud lo molestó, Devers dijo: “Sí, no creo que cumplan su palabra. Me dijeron que iba a jugar en esta posición, bateador designado. Y ahora se están retractando. Así que sí, no creo que cumplan su palabra”. Una vez más, Devers se mostró claramente dolido, específicamente por Breslow. “Fue con el gerente general con quien hablé”, dijo. No estoy seguro de qué [problema] tiene conmigo. Jugaba béisbol y me gustaría pensar que sabe que cambiar de posición así no es fácil. Me pusieron en esta situación y me dijeron que no querían permitirme jugar en ninguna otra posición. Y ahora, creo que deberían hacer su trabajo, básicamente, y buscar otro jugador [para la primera base]. No estoy seguro de por qué quieren que esté en un punto intermedio como lo han estado. Cuando se le preguntó si reconsideraría jugar en primera base, respondió: “No lo creo. Me dijeron que soy un poco testarudo. Ya me pidieron que cambiara una vez y esta vez no creo que pueda ser tan flexible”. El equipo llamó a los peces gordos durante el fin de semana. El dueño John Henry voló a Kansas City junto con el director ejecutivo Sam Kennedy y Breslow. Breslow declaró a la prensa que Henry habló con Devers con Cora en la sala. Breslow añadió: “Dada la situación que se desarrolló ayer, sentimos que era importante venir aquí y tener una conversación

TRA Digital

GRATIS
VER