Deportes Primera Plana

Los Mets se potencian con Soto: su huella en NY es enorme

8674246988.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El 20 de mayo de 2018, el dominicano Juan Soto hizo su estreno en las Grandes Ligas en un encuentro contra los Dodgers de Los Ángeles.

Desde el inicio, Soto demostró ser un gran bateador, y eso lo impulsaría a la cumbre.

En el año 2025, el famoso jugador dominicano es el mejor pagado de las Grandes Ligas, con un contrato de 15 años y 765 millones de dólares.

Puede leer: Karl Anthony Towns: ¿Podría convertirse en el próximo Al Horford?

¿Fue un buen negocio para los Mets?

Según la revista Forbes, el valor de los Mets es de 3 mil 200 millones de dólares, superados por los Cubs (4,600), Boston (4,800), los Dodgers (6,900) y los Yankees (8,200 millones).

Los costos de sus transmisiones, anuncios, boletos y souvenirs se incrementaron.

El salario de Soto es de 51 millones de dólares anuales, una cifra que los Mets solventarán sin problemas.

La nómina de los Mets en 2025 es de 312 millones, solo superada por los Dodgers con 322 millones.

Cuando se sume el valor acumulado de los Mets durante los próximos 15 años, el contrato de Soto de 675 millones estará cubierto en tan solo tres temporadas.

Es muy probable que en tres años, los Mets valgan más de 5 mil millones de dólares, y con ello, tendrían fondos suficientes para cubrir los salarios de Soto por 15 años.

A los 26 años, Soto ya fue Campeón Mundial con los Nacionales, ha sido 4 veces All Star, ganador de 5 “Bates de Plata” y Líder de Bateo.

TRA Digital

GRATIS
VER