Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En las redes y medios digitales, siempre hay teorías conspirativas y relatos sobre cada suceso que escapa al control del Gobierno, como la reciente tragedia de Jet Set. Sí, puede haber lentitud o falta de interés por parte de los fiscales, pero los familiares y allegados de las víctimas deben tomar la búsqueda de Justicia de manera similar a como una familia influyente se ocupó, después de 2003, de darle seguimiento al juicio del empleado implicado en la quiebra de un banco importante. Muchos escépticos opinan pesimistamente que el dinero y las complicidades pueden librar a los responsables de las consecuencias penales y civiles por al menos 233 fallecidos. En resumen, la forma más sencilla de llegar a la verdad es simplificar el argumento: falleció una gran cantidad de personas, la causa fue el derrumbe del techo, los dueños del edificio y operadores del lugar son responsables (deben responder penal y civilmente). El derrumbe no se produjo por terremoto, ciclón ni ningún acto de Dios, sino por evidentes fallas estructurales que debieron ser corregidas. De todas las posibles maneras de calificar el hecho, debe usarse la que implique mayores consecuencias. Lamentablemente, hay abogados con una ética dudosa cuyo interés no es la Justicia: cuanto más enredos, más provecho. Ciudadanos de origen social desfavorecido expresan su resentimiento improductivo y lamentable, pero justificado, por tanta impunidad previa. No sorprende cuántos sinvergüenzas evaden pagar consecuencias por sus crímenes. Por lo tanto, no debemos disminuir la presión de la opinión pública, pues, de lo contrario, la abrumadora indiferencia colectiva volverá a tomar precedencia sobre el duelo e indignación actuales.
Agregar Comentario