Internacionales

Nueva York retoma proyecto de energía eólica, paralizado por Trump, tras acuerdo sobre gas natural – EFEverde

8688252386.png
Comparte nuestro boletín semanal más reciente

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York, 20 may (EFE).- Un importante proyecto de energía eólica marina en Nueva York, cuya detención había ordenado el expresidente Donald Trump, a pesar de haber sido previamente aprobado, se reactivará después de un presunto acuerdo de las autoridades estatales para el desarrollo de gas natural.

Se trata del proyecto Empire Wind 1, adjudicado a la empresa noruega Equinor y aprobado el año pasado durante la administración de Joe Biden, pero que se detuvo a mediados de abril tras una orden ejecutiva de Trump para revisar los contratos gubernamentales relacionados con esta energía renovable.

El lunes por la noche, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció que el Gobierno de Trump había revocado la orden que paralizaba la construcción del proyecto, el cual ha generado 1.500 empleos y aspira a ser una fuente directa de electricidad para aproximadamente 500.000 hogares en la Gran Manzana.

La gobernadora estatal, Kathy Hochul, afirmó que tras “conversaciones con Equinor y funcionarios de la Casa Blanca”, Trump y el secretario del Interior, Doug Burgum, acordaron reanudar la construcción de este proyecto “que ya ha recibido las aprobaciones federales necesarias”.

Sin embargo, Burgum, quien impuso la pausa el pasado 16 de abril, escribió en su cuenta de X anoche, sin mencionar el Empire Wind 1, que estaba “alentado por los comentarios de la gobernadora Hochul sobre su disposición a avanzar en la capacidad clave de los gasoductos”.

“Los estadounidenses que residen en Nueva York y Nueva Inglaterra (grupo de estados del norte de Nueva York) se beneficiarían significativamente en términos económicos y en menores costos de electricidad gracias a un mayor acceso a gas natural estadounidense confiable, asequible y limpio”, añadió Burgum.

Ni el alcalde Adams ni la gobernadora Hochul hicieron mención en sus mensajes en redes sociales ni comunicados sobre esa aparente concesión en el desarrollo de energía gasística revelada por el secretario Burgum.

Equinor, en un comunicado, también agradeció la gestión de las autoridades de Nueva York para que se reanudara la construcción, que está completada en un 30%, y declaró que, a pesar del retraso, espera cumplir con sus plazos para que este inicie sus operaciones comerciales en 2027.

La empresa noruega también recordó que el Gobierno de EE.UU. adjudicó a su subsidiaria Empire Offshore Wind el proyecto en la costa del estado de Nueva York en 2017, y que tras un proceso de revisión ambiental en 2024 también aprobó su construcción y obtuvo la financiación necesaria. EFE

nqs/fjo/icn

¿Quieres ayudarnos? Comparte nuestro boletín semanal más reciente PlanetaSostenible con amig@s, colegas… que puedan estar interesad@s.

TRA Digital

GRATIS
VER