Internacionales Primera Plana

NY: El Defensor del Pueblo organiza foro para evitar fraudes inmobiliarios

8660726964.png
Estas instituciones estiman que entre un 5% y un 8% de las compras de viviendas realizadas fuera del país se han visto perjudicadas por ventas fraudulentas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

NUEVA YORK.- El Defensor del Pueblo dominicano y el Consulado Dominicano en Nueva York organizaron un foro con el objetivo de generar consciencia sobre las estafas inmobiliarias, y brindar herramientas para su prevención y denuncia.

Bajo el nombre de “Protegiendo el Sueño Dominicano: Prevención de Estafas Inmobiliarias para la comunidad dominicana en el exterior”, Pablo Ulloa, al frente del organismo constitucional, expresó su preocupación por el incremento de inversiones desde el extranjero que han sido afectadas por fraudes.

En ese orden de ideas, citó los datos del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Estas instituciones estiman que entre un 5% y un 8% de las compras de viviendas realizadas fuera del país se han visto perjudicadas por ventas fraudulentas. Afirmó que los métodos de extorsión han evolucionado, provocando desgaste físico, económico y mental en las personas que confían en constructoras que, a la postre, resultan ser empresas fantasmas.

Entre las violaciones de derechos derivadas de estas prácticas, mencionó la suplantación de identidad, proyectos inconclusos, propiedades vendidas más de una vez, títulos ilegales, entre otras.

“Estafas que no solo arrebatan dinero; arrebatan años de sacrificio, la ilusión de una vivienda propia, el legado que muchos anhelaban dejar a sus hijos”, manifestó el funcionario público.

Durante el evento, se presentó una herramienta desarrollada por el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones de la República Dominicana, la cual fue exhibida por su titular, Carlos Bonilla, cuyo propósito es prevenir las estafas inmobiliarias en el país mediante el uso de la tecnología de la información y comunicación.

Este evento representa una oportunidad crucial para fortalecer la protección de los derechos de la diáspora dominicana en Nueva York, al mismo tiempo que se impulsa una mayor regulación y transparencia en el mercado inmobiliario de la República Dominicana.

En el contexto del foro, se llevó a cabo el panel “Prevención de Estafas Inmobiliarias para la Comunidad Dominicana en el Exterior”, en el cual participaron Rafael Barón Duluc, senador de La Altagracia; Yorlin Vásquez, subdirectora jurídica de la Dirección General de Impuestos Internos; Eddy Alcántara, director ejecutivo de Pro Consumidor; Alberto Bogaert, presidente de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias de la República Dominicana; Christian Molina, presidente Ejecutivo de la Asociación de Fiduciarias Dominicanas.

TRA Digital

GRATIS
VER