Salud

Para los aficionados al café: Descubre las ventajas de disfrutarlo sin azúcar

8684590461.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Consumir café sin azúcar añadido podría ofrecer diversos beneficios al organismo, según reveló una investigación de la Universidad Johns Hopkins, publicada en la revista ‘Nature Neuroscience’.

Esta bebida, consumida en todo el planeta, no solo despierta los sentidos, sino que también impacta positivamente en funciones clave del cuerpo, siempre y cuando se consuma con moderación.

El estudio indica que el consumo habitual de café puede potenciar la memoria al fortalecer las conexiones neuronales en el hipocampo, una zona del cerebro vinculada al aprendizaje y la retención de información.

Esta conclusión sugiere que una taza de café al día, sin agregados, podría contribuir a mantener la agilidad mental, sobre todo en personas adultas.

El café sin azúcar también ayudaría a prevenir enfermedades cardíacas. Esto se debe a su capacidad para mejorar la circulación y evitar la obstrucción arterial.

Adicionalmente, es una bebida rica en antioxidantes, compuestos que protegen las células del daño causado por los radicales libres.

Otro efecto positivo es la aceleración del metabolismo. El consumo de café solo favorece la termogénesis, lo que puede contribuir a la pérdida de peso si se acompaña de una dieta equilibrada y actividad física.

Al no contener calorías añadidas, esta bebida resulta adecuada para quienes buscan mantener un balance energético saludable.

Según los investigadores, el café sin azúcar puede incluso ayudar a reducir el riesgo de caries dental.

Esto se debe a que, en su estado natural, tiene propiedades antibacterianas leves que podrían contribuir a limitar el desarrollo de bacterias dañinas en la boca.

Expertos en nutrición recuerdan que el consumo moderado es clave.

El café puede ser un aliado para la salud, pero en exceso puede generar efectos adversos como insomnio, acidez o aumento de la presión arterial.

Por lo general, se considera seguro un consumo diario de hasta 400 miligramos de cafeína, equivalente a unas tres a cuatro tazas de café filtrado.

Sin embargo, es importante consultar con un experto en medicina para evitar efectos adversos, entendiendo que cada organismo tiene necesidades y predisposiciones distintas.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER