Entretenimiento Primera Plana

¿Por qué mayo se asocia con las madres y cómo lo festejan en otras naciones?

8671662137.png
La idea del Día de la Madre surgió de Anna Jarvis después del fallecimiento de su madre en 1905.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El Día de la Madre, celebrado cada mayo, es una ocasión especial para homenajear y valorar a las madres por su amor y sacrificio.

Esta festividad proviene de la idea de Anna Jarvis de expresar gratitud hacia las madres, y se convirtió en día feriado en Estados Unidos en 1914.

Aunque el día se ha comercializado un poco, su esencia reside en los actos sinceros de amor, el tiempo de calidad y los gestos de corazón.

Puedes leer: Periodista Yanibel Asencio obtiene varios premios por periodismo de investigación

La idea de honrar a las madres se remonta a civilizaciones antiguas. Los griegos y romanos festejaban festivales en honor a diosas madres como Rea y Cibeles.

Aunque el Día de la Madre parezca una celebración moderna llena de regalos y tarjetas, sus orígenes se remontan a décadas atrás. La idea del Día de la Madre surgió de Anna Jarvis después del fallecimiento de su madre en 1905. Anna quería crear un día para honrar a sus madres y mostrar gratitud. Su madre, Ann Reeves Jarvis, había trabajado sin descanso durante la Guerra Civil estadounidense para mejorar las condiciones de salud de madres y soldados. La visión de Anna era crear un día dedicado a las madres de todo el mundo.

En 1914, el presidente Woodrow Wilson firmó una ley que declaraba el segundo domingo de mayo como día festivo, llamado “Día de la Madre”, dedicado “a la mejor madre del mundo, tu madre”. Al principio, el día se conmemoró de forma sencilla y con reverencia, con servicios religiosos en honor a todas las madres, vivas o fallecidas.

Japón celebra a las madres con sencillez y elegancia, mezclando influencias modernas con valores tradicionales. El Día de la Madre, que se celebra el segundo domingo de mayo, es una ocasión especial conocida como “Jaja no Hi”. En él se enfatiza la gratitud y los gestos sinceros.

Una de las costumbres más importantes en Japón es regalar claveles. Los claveles rojos o rosados, que simbolizan pureza y resistencia, son las opciones más comunes para expresar amor. Estas flores suelen aparecer en arreglos delicados que reflejan la apreciación japonesa por el arte y la estética. Los claveles no solo representan los sentimientos de quien los regala, sino que también expresan respeto por la figura materna.

El Día de las Madres es una ocasión vibrante y emotiva, llena de tradiciones culturales y religiosas. Celebrado anualmente el 10 de mayo, este día es una de las festividades más queridas en México, donde las familias se esfuerzan por honrar y querer a sus madres con mucho estilo. Es un día lleno de amor, música y deliciosa comida, que combina de forma única la devoción familiar con el rico patrimonio cultural de México.

Una característica clave del Día de las Madres en México es que empieza temprano en la mañana con una serenata. Las familias, a menudo con mariachis, cantan canciones como “Las Mañanitas” a sus madres o abuelas para despertarlas con alegría y sentimiento.

La celebración de la maternidad en Etiopía se lleva a cabo durante el Festival Antrosht. A diferencia de las versiones más comerciales del Día de la Madre que se ven en otros lugares, la tradición etíope está profundamente ligada al amor familiar, las comidas compartidas y el patrimonio cultural. El enfoque de esta celebración está en la unión familiar y la gratitud por el papel de las madres en la preservación de las tradiciones.

El Festival Antrosht coincide con el final de la temporada de lluvias, un período que simboliza la abundancia y la fertilidad. Las familias se reúnen, a menudo viajando largas distancias para honrar a sus madres. Estas reuniones destacan los lazos familiares, y los hermanos tienen un papel importante en la organización de las festividades. El sentimiento de unión le da al evento un significado especial.

El Domingo de las Madres del Reino Unido, a diferencia del Día de las Madres de influencia estadounidense, tiene raíces centenarias ligadas a prácticas religiosas y tradiciones familiares. Celebrado el cuarto domingo de Cuaresma, esta ocasión es anterior al Día de las Madres moderno y se considera un momento de reflexión, unión y gratitud.

Históricamente, el Domingo de las Madres implicaba una visita a la “iglesia madre”, que era el principal lugar de culto de la zona. Esta tradición daba al día un significado espiritual, ya que las familias se conectaban con sus raíces religiosas. Con el tiempo, el día evolucionó para honrar a las madres y sus contribuciones a la familia y la sociedad.

TRA Digital

GRATIS
VER