Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Es bastante habitual que las mujeres oculten sus pies en zapatos cerrados, por sentir vergüenza de unos talones agrietados.
La expresión “Patas rajadas”, que se ha empleado muchas veces para insultar o menospreciar, en realidad se refiere a esta condición de los pies, que puede afectarnos a todos en algún momento, por distintas causas.
Y es que la piel de los pies, en este caso del talón, es diferente a la del resto del cuerpo.
La doctora Ana Larrache, dermatóloga y cosmiatra, añade que esta piel se caracteriza por tener más grosor para amortiguar el roce al caminar y es una de las zonas que soporta mayor presión por el peso corporal. Además, es pobre en sustancias grasas y, por esto, en esta zona, la piel no cumple bien su función “hidratante”. Las grietas aparecen en varias áreas de los pies, principalmente en los talones y a veces pueden llegar a ser dolorosas.
Sobre las razones que pueden causar estas indeseadas grietas en los pies, señala: el uso de tacones y calcetines; la poca hidratación; la falta de exfoliación (que es bueno hacerla con cremas adecuadas); el calzado muy ajustado y utilizado durante mucho tiempo; el calzado de goma y materiales sintéticos; la sudoración excesiva, el aumento de peso como en los embarazos.
También menciona cuando hay enfermedades como diabetes, insuficiencia circulatoria periférica, hipotiroidismo, entre otras, que producen más sequedad en los pies.
Algunos consejos:
La también experta en cirugía dermatológica y tricología, ofrece algunos consejos para combatir las grietas:
-Aplicar una crema que sea muy hidratante cada noche.
-Y, por supuesto, si no se observa mejoría, consulta a tu dermatólogo para descartar hongos u otras enfermedades.
Agregar Comentario