Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El domingo, la Policía Civil de Río comunicó sobre la operación y captura de dos individuos, incluyendo al presunto jefe de la operación y un menor de edad arrestado en Río de Janeiro. Un juzgado brasileño ordenó este lunes la prisión preventiva del supuesto líder de un grupo investigado por, presuntamente, planificar un atentado con artefactos explosivos caseros durante el concierto de Lady Gaga en Río de Janeiro el sábado.
El sospechoso, sin identificar, fue detenido el domingo en Rio Grande do Sul, en el sur, y liberado horas después tras pagar una fianza, pero regresó a prisión este lunes al no comparecer a la audiencia judicial prevista.
La orden de prisión fue emitida por la jueza Fabiana Pagel, del Núcleo de Gestión Estratégica del Sistema de Prisiones (Nugesp), quien consideró que el investigado tenía en su poder tres armas, según un comunicado del Tribunal de Justicia de Rio Grande do Sul.
En su justificación, la magistrada enfatizó la importancia de la lucha contra el discurso de odio “para edificar una sociedad más justa, segura y democrática”.
El domingo, la Policía Civil de Río informó de la operación y captura de dos personas, entre ellas el presunto responsable de la operación y un adolescente que fue aprehendido en Río de Janeiro.
El operativo se llevó a cabo de forma simultánea en trece inmuebles en los estados de Río de Janeiro, São Paulo, Rio Grande do Sul y Mato Grosso.
La investigación reveló que los sospechosos “reclutaban” adolescentes a través de internet para “promover ataques con explosivos improvisados”.
Los presuntos sospechosos empleaban “perfiles falsos” en redes sociales, haciéndose pasar por “miembros de la comunidad de fans de Lady Gaga, mundialmente conocidos como ‘Little Monsters'”, indicó en un comunicado el Ministerio de Justicia, que colaboró en la acción.
Las autoridades señalaron que el grupo buscaba atentar durante el concierto de la famosa cantante estadounidense, que congregó a 2,1 millones de personas en la playa de Copacabana, según estimaciones oficiales, con el objetivo de “obtener notoriedad en las redes sociales” y como parte de un “desafío”.
“La red promovía la radicalización de adolescentes, la difusión de crímenes de odio”, principalmente contra la comunidad LGTBI, “la automutilación y contenidos violentos como forma de pertenencia y desafío entre los jóvenes”, señaló el Ministerio de Justicia.
En uno de los sitios de la operación del domingo, la Policía registró en Macaé, municipio del estado de Río, el domicilio de un individuo que también planeaba ataques y amenazó con asesinar a un menor en directo.
La acción, denominada ‘Fake Monster’, se realizó gracias a una alerta del departamento de Inteligencia de la Policía de Río, que “identificó células digitales destinadas a inducir comportamientos violentos en jóvenes mediante lenguajes cifrados y desafíos con simbología extremista”.
Lady Gaga ofreció sobre la orilla de Copacabana un multitudinario concierto gratuito que duró unas dos horas y se desarrolló bajo un fuerte dispositivo de seguridad que involucró a unos 5.000 agentes.
Agregar Comentario