Salud

¿Qué disfrutan los dominicanos cuando la lluvia es intensa? Algunas exquisiteces para sobrellevar el chaparrón

8680475618.png
No hay paraguas que valga cuando el aroma de una buena comida casera comienza a flotar en el aire, transformando cualquier tarde gris en una fiesta de sabores criollos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

SANTO DOMINGO.- Cuando anuncian vaguada y las gotas martillean con ímpetu en los cristales de los vehículos, balcones, ventanas y tejados, el dominicano sabe que es el momento perfecto para encender los fogones. No hay paraguas que valga cuando el aroma de una buena comida casera comienza a flotar en el aire, transformando cualquier tarde gris en una fiesta de sabores criollos.

Cena con sabor a lluvia

Imagínate esto: la lluvia golpea las ventanas como una serenata inesperada y tú, acurrucado en casa, sientes el llamado ancestral de un asopao humeante. Ya sea con trozos de pollo jugoso, camarones rosados o una mezcla de ambos, esta sopa de arroz meloso es mucho más que un plato; es un abrazo cálido servido en plato hondo, coronado — cómo no — con unas lascas de aguacate cremoso.

Le recomendamos: ¿Cuántos huevos puedes comer sin riesgos? La respuesta médica

Pero si el aguacero no da tregua y el cielo amenaza con quedarse sin fondo, entonces hay que sacar la artillería pesada: un sancocho bien cargado, de esos que tienen más carne que una parrillada. Siete carnes, dicen algunos, burbujeando lentamente en la olla, liberando un aroma que inunda la casa y congrega a la familia alrededor de la mesa, haciendo que todos se olviden de las trombas de agua que caen afuera.

Tardecita dulce, cuerpo caliente

Y para los que no tienen tanto tiempo, pero sí mucho antojo, siempre está listo el infalible combo de pan con salami o queso frito. El chisporroteo en el sartén es banda sonora de lluvia para muchos dominicanos, especialmente para los que llegan cansados del trabajo o las clases y quieren cenar algo rápido, sabroso y con “sabor a casa”.

Cuando la noche avanza y el cuerpo pide cariño, aparece en escena una buena taza de chocolate caliente de tablilla. Espeso, aromático, con un toque de canela y clavo, y servido junto a pan sobao, galletas de leche o hasta queso blanco… cada sorbo es una pausa reconfortante mientras se escucha el agua caer.

¿Y si la nostalgia entra por la ventana? Nada mejor que una avena espesa — como la hacía la abuela — con su aroma envolvente a vainilla, clavo y leche caliente. Ideal para cerrar el día con el estómago lleno y el corazón contento.

El desayuno del día siguiente

Amanece, y aunque el cielo sigue llorando, el dominicano se levanta con el mismo espíritu alegre. Para quienes salen temprano al trabajo o a clases, el desayuno tiene que ser rápido pero poderoso. Un té de jengibre o de limón con miel calienta el pecho, despeja la garganta y espanta cualquier gripe incipiente.

Y si hay tiempo para sentarse, el desayuno se viste de gloria: arepitas de maíz, mangú con salami frito, queso y huevo revuelto. O simplemente un buen sándwich de pan de agua con jamón y queso, acompañado de una taza de café cerrero, ese que te despierta con una sola mirada.

Y si ya se hizo la hora de almorzar…

Entonces no hay discusión: un clásico dominicano entra en escena. Habichuelas guisadas con arroz blanco, aguacate y carne guisada que se deshace en la boca. Bajo la lluvia, este plato no solo alimenta, sino que consuela, reconecta y revive.

TRA Digital

GRATIS
VER