Internacionales

¿Qué es la visa H-1B, tan solicitada? Las políticas de Trump ponen este programa en el centro de atención

8689533241.png
Ha habido menos atención en las visas de trabajo u otras partes del sistema migratorio legal, aunque a más de 1,000 estudiantes extranjeros se les ha revocado su visa o estatus legal.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

WASHINGTON — Durante años, la visa H-1B ha sido un visado de trabajo muy deseado para extranjeros con habilidades específicas que desean vivir y trabajar en Estados Unidos, y las recientes peticiones del gobierno de Donald Trump han llamado más la atención sobre este programa.

Las solicitudes del gobierno para recabar más datos de quienes solicitan o buscan renovar sus visas H-1B son parte de las crecientes tensiones migratorias, mientras Trump intenta cumplir su promesa de deportaciones masivas de personas que están en el país sin permiso legal.

Gran parte de la agenda de Trump se ha enfocado en detener a individuos que se encuentran sin permiso legal en el país o revertir las protecciones temporales de deportación implementadas durante la presidencia de Joe Biden. Ha habido menos atención en las visas de trabajo u otras partes del sistema migratorio legal, aunque a más de 1,000 estudiantes extranjeros se les ha revocado su visa o estatus legal.

Las peticiones de información se dan en momentos en que el programa de visas H-1B se ha convertido en un tema de controversia dentro del Partido Republicano.

A continuación, una mirada al programa de visados H-1B, lo que dicen sus detractores y partidarios, y cómo las recientes preguntas del gobierno han generado inquietudes.

La visa H-1B se creó como parte de la Ley de Inmigración de 1990.

Es una clase de visado para no inmigrantes, lo que significa que permite una estancia temporal en Estados Unidos y no está pensada para quienes desean radicarse permanentemente en el país. Algunos de los beneficiarios lo hacen eventualmente, pero solo después de pasar por diferentes estatus migratorios.

Una visa H-1B permite a los empleadores contratar a trabajadores extranjeros con habilidades específicas y un título universitario o equivalente.

Por lo general, este tipo de visados están relacionados con la industria tecnológica. Aproximadamente el 60% o más de las visas H-1B aprobadas cada año desde 2012 han sido para empleos relacionados con la informática, según el Pew Research Center.

Pero hospitales, instituciones financieras, universidades y casi cualquier empleador que busque cubrir la escasez de mano de obra puede solicitar visas H-1B.

El número de nuevas visas que se emiten anualmente está limitado a 65,000, y otras 20,000 adicionales para personas con maestría o superior. Ciertos empleadores, como universidades y organizaciones sin fines de lucro, están exentos de los límites.

Las personas originarias de la India son, por mucho, los mayores usuarios de este tipo de visas, según Pew, que resaltó que, desde 2010, la mayoría de las visas aprobadas cada año han sido para personas nacidas en India.

La idea de una visa H-1B es que permite a los empleadores contratar desde el extranjero para cubrir puestos que no han podido llenar en Estados Unidos.

Sus defensores aseguran que el programa es una herramienta esencial para puestos difíciles de cubrir. Pero los detractores, de ambos lados del espectro político, han dicho que perjudica a los ciudadanos estadounidenses que podrían desempeñar esos puestos.

Algunos miembros de la derecha han pedido que el programa se elimine por completo. A principios de este año, el senador independiente Bernie Sanders escribió una carta abierta en la que afirmó que el verdadero propósito del programa era “reemplazar a los trabajadores estadounidenses con empleados extranjeros peor pagados que a menudo viven como sirvientes contratados”.

El debate sobre el futuro de la visa H-1B es particularmente intenso dentro del Partido Republicano.

Por un lado, están los acaudalados del mundo tecnológico que apoyan estas visas para ayudar a traer a más trabajadores altamente calificados. Por otro, están los miembros de base de “Make America Great Again” de Trump, que defienden sus políticas migratorias y afirman que este tipo de visas permite a los empleadores pagar salarios más bajos a extranjeros que si contrataran a estadounidenses.

El tema fue parte de una disputa pública a finales del año pasado, después de que Trump eligió a Sriram Krishnan — quien está a favor de traer más inmigrantes calificados a Estados Unidos — como asesor en políticas de inteligencia artificial.

En días recientes, algunos abogados de inmigración han informado haber recibido solicitudes inusuales sobre clientes que solicitan o quieren renovar su visa H-1B u otro tipo de visa de trabajo.

Kevin Miner, socio en el bufete de abogados de inmigración global Fragomen, dijo que docenas de miembros de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) recibieron las solicitudes en las últimas dos semanas.

Mencionó dos versiones: Una dice que el servicio de inmigración ha detectado “información desfavorable” relacionada con el solicitante de la visa, por lo que se debe programar una cita para recopilar datos biométricos a fin de que el caso pueda continuar.

La segunda, indicó, solo señala que se necesitan datos biométricos sin mencionar “información desfavorable”. Miner señaló que generalmente estas solicitudes se han hecho a personas que solicitan o buscan renovar su visa H-1B o I-140, la cual es un permiso de residencia patrocinado por un empleador.

Miner destacó dos aspectos que hacen inusuales estas solicitudes: por lo general, no se requieren datos biométricos para este tipo de visas y, por lo general, cuando el gobierno necesita más información, sus solicitudes son específicas.

“Usualmente, es un proceso de intercambio”, comentó Miner, quien preside una comisión apartidista de políticas y beneficios para la AILA. “Esto es diferente”.

Miner también señaló que, si el gobierno va a agregar pasos adicionales al proceso, las autoridades comúnmente tendrían que pasar por un período de comentarios públicos, lo cual alertaría a los abogados y solicitantes sobre los cambios venideros.

“Eso no es algo que hayan hecho en estos casos”, enfatizó Miner.

Un portavoz de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), dependiente del Departamento de Seguridad Nacional, dijo en un comunicado enviado por correo electrónico que intensificaron el análisis y la verificación de todos los ciudadanos extranjeros que solicitan beneficios de inmigración como parte del “compromiso del gobierno de Trump de restaurar la integridad de nuestro sistema migratorio”, y agregó que esos esfuerzos habían “decaído” en la presidencia anterior.

“Recopilar información del beneficiario y datos biométricos es una parte necesaria de los esfuerzos de USCIS para promover la seguridad nacional y la seguridad pública, y para mitigar el fraude mediante la realización de escrutinios y verificaciones en todos los programas de inmigración, y la agencia se enorgullece de retomar esta importante labor”, declaró el portavoz de la agencia, Matthew Tragesser.

El gobierno federal ha prometido deportaciones masivas de quienes residen ilegalmente en Estados Unidos, ha intentado despojar a cientos de miles de personas de sus protecciones de deportación y está revocando visas de estudiantes extranjeros.

Más de 1,000 estudiantes extranjeros han visto revocadas sus visas o su estatus legal en el último mes, según un análisis de Associated Press de comunicados de universidades, correspondencia con funcionarios escolares y registros judiciales.

Las revocaciones a menudo se dan con poco aviso, tanto para los estudiantes como para sus escuelas, y son impulsadas por el gobierno, un cambio de precedente: en el pasado, los funcionarios universitarios en gran medida hacían actualizaciones a la base de datos cuando un estudiante se graduaba o no cumplía con los requisitos académicos.

Miner indicó que hay personas preocupadas por que se tomen medidas similares para beneficiarios de otros tipos de visas de trabajo.

TRA Digital

GRATIS
VER