Deportes

Raymundo Feliz repite: árbitro de la final de Concachampions por tercera ocasión en 4 años

8696238955.png
Tanto así, que al que le va bien ahí, le ponen el sobrenombre de 'apaga fuegos', porque pueden contar con él para cualquier evento", explicó Feliz.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

También se ha confirmado como parte del equipo arbitral de la Copa Oro 2025, que se jugará del 14 de junio al 6 de julio en Estados Unidos y Canadá.

Raymundo Feliz sigue rompiendo barreras en el arbitraje internacional.

El dominicano, que ya hizo historia al convertirse en el primer árbitro del país en participar en una Copa Mundial de Fútbol — en Catar 2022 — ha sido nuevamente seleccionado como juez de línea para un evento de gran calibre: la final de la Concacaf Champions Cup 2025, entre Cruz Azul y Vancouver Whitecaps, a disputarse el próximo 1 de junio.

Con esta designación, Feliz no solo reafirma su calidad dentro del cuerpo arbitral de la región, sino que establece un hito sin precedentes: es el único dominicano que ha sido asignado a una final de este torneo, y ahora lo hará por tercera vez en apenas cuatro años.

“Esta es una responsabilidad muy grande. Es un evento muy exigente. Hay que sacrificar muchas cosas, pero al final, los resultados — gracias a Dios — se ven, y uno entonces se da cuenta de que vale la pena el esfuerzo”, expresó al Listín Diario.

Copa Oro

Además de su presencia en la final de la Champions Cup — competencia que reúne a los mejores clubes de las ligas afiliadas a la Concacaf — , Feliz también ha sido confirmado como parte del equipo arbitral de la Copa Oro 2025, que se celebrará del 14 de junio al 6 de julio en Estados Unidos y Canadá.

Será su tercera participación en ese torneo desde 2022, superando a Sandy Vásquez, quien estuvo en dos ediciones. Con ello, se convierte en el primer dominicano en alcanzar esa cifra, consolidándose como una referencia de élite dentro del arbitraje regional.

“La Copa Oro es el torneo más importante para un árbitro de Concacaf. Tanto así, que al que le va bien ahí, le ponen el sobrenombre de ‘apaga fuegos’, porque pueden contar con él para cualquier evento”, explicó Feliz. “Cuando hablo de irle bien a un árbitro, me refiero a no influir en el resultado de los partidos y mantener el buen hábitat en el campo”.

En varios momentos de la conversación, Feliz agradeció a Dios por las puertas que se han abierto a lo largo de su carrera. “Soy muy consciente de que todo esto lo permite Dios. Sin Él no estaría aquí”, afirmó con humildad.

Además del Mundial de Catar, ha trabajado en eliminatorias mundialistas, torneos juveniles, así como en campeonatos mundiales de categorías menores. Ha sido parte de programas de capacitación para árbitros élite de Concacaf y de FIFA, y actualmente continúa activo en la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), donde también ha servido como guía y mentor para nuevos talentos, entre otros otros logros.

A pesar de la presión que implica estar en escenarios de alto nivel, Feliz asegura que ha aprendido a canalizarla.

“Siento presión, claro que sí, pero la uso como motivación. La clave está en que desde que escuchas el pitazo que marca el inicio del juego, automáticamente debes sustituir la presión, usándola como combustible para hacer un buen trabajo”.

También ha sido convocado para la Leagues Cup 2025, sumando otro torneo internacional a un calendario ya de por sí demandante, pero también gratificante para un árbitro que ha hecho del sacrificio, la fe y la disciplina, una carrera ejemplar.

Raymundo Feliz no solo representa al arbitraje dominicano: se ha convertido en un símbolo de lo que se puede lograr cuando se combina talento con convicción y compromiso.

TRA Digital

GRATIS
VER