Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Ciudad del Vaticano.- El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Cardenal José Fuerte Advincula, Arzobispo de Manila (Filipinas) Edad: 73 años. Creado por Francisco. Origen: Dumalag (Filipinas).
El cardenal Advincula es un firme defensor del sínodo y comparte una visión de la Iglesia parecida a la del papa Francisco.
En lo que respecta al divorcio, ha expresado su preocupación pastoral y es partidario de fortalecer el matrimonio como sacramento.
Cardenal Américo Manuel Alves Aguiar, Obispo de Setúbal (Portugal) Edad: 51 años. Creado por Francisco. Origen: Leça do Balio (Portugal).
El cardenal Aguiar es el segundo cardenal más joven del Cónclave.
Antes de su carrera eclesiástica, se involucró brevemente en la política, siendo concejal del Partido Socialista.
Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo de México (México) Edad: 75 años. Creado por Francisco. Origen: Tepic (México).
El cardenal mexicano representa la continuidad con la perspectiva del papa Francisco. Su postura frente al actual gobierno izquierdista de México es que la Iglesia quiere ser “colaboradora, pero no cómplice”. –
Cardenal Fridolin Ambongo Besungu, Arzobispo de Kinsasa (Rep. Democrática del Congo) Edad: 65 años. Creado por Francisco. Origen: Boto (Rep. Democrática del Congo).
El cardenal Fridolin Ambongo Besungu combina un perfil conservador en lo doctrinal con un fuerte compromiso social y político en su país, la República Democrática del Congo (RDC).
Crítico del poder y defensor del diálogo en contextos de violencia.
Cardenal Anders Arborelius, Obispo de Estocolmo (Suecia) Edad: 75 años. Creado por Francisco. Origen: Sorengo (Suiza).
El sueco Arborelius, primer y único cardenal escandinavo, proviene de un país mayoritariamente protestante.
Defensor firme de la doctrina tradicional, está en contra de la ordenación de mujeres diáconos o de la bendición de parejas del mismo sexo.
Cardenal Jean-Marc Aveline, Arzobispo Metropolitano de Marsella (Francia) Edad: 66 años. Creado por Francisco. Origen: Sidi Bel Abbès (Argelia).
Fiel al estilo de Francisco, ha alzado la voz con firmeza contra la pederastia eclesial, pero ha mostrado prudencia en temas como el aborto, la eutanasia o el papel de la mujer, evitando rupturas en una institución aún polarizada.
Cardenal João Braz de Aviz, Prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica Edad: 78 años. Creado por Benedicto XVI. Origen: Mafra (Brasil).
Comparte con Francisco una visión progresista de la Iglesia.
Ha sido una de las voces más claras dentro del Vaticano a favor de priorizar a las víctimas en los casos de abusos sexuales en la Iglesia. –
Cardenal Fabio Baggio, Subsecretario del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral Edad: 60 años. Creado por Francisco. Origen: Bassano del Grappa (Italia).
El cardenal Baggio es conocido por haber dedicado gran parte de su vida a las cuestiones de los migrantes. Se ha expresado a favor de la migración en varias declaraciones.
Ha impartido clases en varias universidades de Europa, Latinoamérica y Asia.
Cardenal Philippe Barbarin, Arzobispo emérito de Lyon (Francia) Edad: 74 años. Creado por San Juan Pablo II. Origen: Rabat (Marruecos).
Uno de los pocos cardenales que fueron creados por Juan Pablo II. Muy comprometido con el diálogo interreligioso.
En marzo de 2019, el cardenal fue condenado a seis meses de prisión por encubrir los abusos pederastas cometidos por un sacerdote de su diócesis.
En 2021 fue exonerado por la Corte de Casación francesa. –
Cardenal Cleemis Baselios, Arzobispo Mayor de Trivandrum de los Siro-Malankares (India) Edad: 65 años. Creado por Benedicto XVI. Origen: Nedungadappally (India).
El cardenal Baselios es conocido por haberse expresado en contra de las conversiones forzadas al hinduismo. Considera que las conversiones de carácter religioso “son un ejercicio de la libre voluntad, así como de la libertad de conciencia y de religión”.
Cardenal Domenico Battaglia, Arzobispo de Nápoles (Italia) Edad: 62 años. Creado por Francisco. Origen: Satriano (Italia).
El cardenal Battaglia ha trabajado de cerca con personas que sufren adicciones.
Su experiencia “de calle” lo ha marcado profundamente y lo impulsó a una cercanía especial con los pobres, los jóvenes y las víctimas de injusticia. –
Cardenal Ignace Bessi Dogbo, Arzobispo de Abiyán (Costa de Marfil) Edad: 63 años. Creado por Francisco. Origen: Niangon-Adjamé (Costa de Marfil).
Se ha comprometido con la paz y la reconciliación en el continente, con un papel en los procesos de pacificación en África Occidental.
Cardenal Giuseppe Betori, Arzobispo Metropolitano emérito de Florencia (Italia) Edad: 78 años. Creado por Benedicto XVI. Origen: Foligno (Italia).
Reúne mucho consenso entre los que apoyan una ruptura con la línea de Francisco. En varias ocasiones entró en conflicto con el anterior papa. Conservador.
Cardenal Charles Maung Bo, Arzobispo de Yangon (Birmania) Edad: 76 años. Creado por Francisco. Origen: Mon Hla (Birmania).
Primer cardenal en la historia de Myanmar, Bo ha desarrollado una labor pastoral marcada por la defensa de la paz en un país asolado por décadas de conflicto armado y represión. Formado como salesiano.
Cardenal Vicente Bokalic Iglic, Arzobispo de Santiago del Estero (Primado de Argentina) Edad: 72 años. Creado por Francisco. Origen: Lanús (Argentina).
Se ha caracterizado por su compromiso con la justicia social, su defensa de los campesinos y los pueblos originarios.
El papa Francisco lo nombró cardenal en 2020, lo que fue visto como un gesto de atención hacia las periferias del mundo. –
Cardenal Josip Bozanic, Arzobispo emérito de Zagreb (Croacia) Edad: 76 años. Creado por San Juan Pablo II. Origen: Rijeka (Croacia).
El cardenal Bozanic representa la visión conservadora de la Iglesia. Destaca por su firme defensa de la familia y la vida y su activa participación en los debates sociales y políticos de Croacia.
Cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano, Arzobispo Metropolitano de Managua (Nicaragua) Edad: 76 años. Creado por Francisco. Origen: Ticuantepe (Nicaragua).
Se ha caracterizado por un enfoque en la evangelización, la promoción de la justicia y la paz, y el fortalecimiento de las estructuras eclesiales. Capacidad para dialogar con diferentes sectores de la sociedad.
Cardenal Stephen Brislin, Arzobispo de Johannesburgo (Sudáfrica) Edad: 68 años. Creado por Francisco. Origen: Welkom (Sudáfrica).
Comprometido con cuestiones sociales.
En 2022, su archidiócesis publicó un informe para un Sínodo que pedía un cambio en la estructura jerárquica de la Iglesia – la exploración, “como mínimo”, del diaconado femenino y la inclusión de la comunidad LGBTQ+.
Cardenal Raymond Leo Burke, Patrono emérito de la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta Edad: 76 años. Creado por Benedicto XVI. Origen: Richland Center (Wisconsin, EE.UU.).
Durante su tiempo como obispo y arzobispo se caracterizó por su firme postura en temas morales y doctrinales, así como por su énfasis en la liturgia tradicional.
Es una figura de referencia para el ala conservadora de la Iglesia.
Cardenal François-Xavier Bustillo, Obispo de Ajaccio (Francia) Edad: 56 años. Creado por Francisco. Origen: Pamplona (España).
Su compromiso con la renovación de la vida parroquial y su habilidad para conectar con los jóvenes lo llevaron a fundar una comunidad en la diócesis de Fréjus-Toulon donde implementó iniciativas innovadoras para revitalizar la fe y atraer a nuevos fieles.
Cardenal Mykola Bychok, Obispo Eparquial de San Pedro y San Pablo de Melbourne de los Ucranianos (Australia) Edad: 45 años. Creado por Francisco. Origen: Ternopil (Ucrania).
Es el cardenal más joven del cónclave, con experiencia en contextos misioneros.
Demuestra la importancia que el papa Francisco daba a las Iglesias orientales y al servicio pastoral de las comunidades en la diáspora. –
Cardenal Luis Gerardo Cabrera Herrera, Arzobispo de Guayaquil (Ecuador) Edad: 69 años. Creado por Francisco. Origen: Azogues (Ecuador).
El cardenal Luis Gerardo Cabrera Herrera es conocido en su país por sus esfuerzos de paz, así como por su abierta oposición al aborto y a la “ideología de género”. Opuesto a actos litúrgicos para parejas del mismo sexo. –
Cardenal Oscar Cantoni, Obispo de Como (Italia) Edad: 74 años. Creado por Francisco. Origen: Lenno (Italia).
Es conocido por su enfoque en la promoción de la educación católica, la labor caritativa y el trabajo por la justicia social. En 2010 organizó la primera “misión juvenil” diocesana de Italia, enviando a jóvenes a evangelizar en lugares como discotecas y teatros. –
Cardenal Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio, Arzobispo de Lima (Perú) Edad: 75 años. Creado por Francisco. Origen: Lima (Perú).
El cardenal Castillo se ha mostrado a favor de los derechos de la mujer, mostrando una postura matizada sobre el aborto.
También propuso “cambiar las bases” que permiten que la corrupción y la violencia machista persistan en Perú. –
Cardenal Fernando Natalio Chomalí Garib, Arzobispo de Santiago de Chile (Chile) Edad: 68 años. Creado por Francisco. Origen: Santiago de Chile (Chile).
Tiene ascendencia palestina.
Su formación académica es diversa, ya que además de sus estudios en teología, es ingeniero civil. Se ha distinguido también por su abierta lucha contra la pederastia. –
Cardenal Stephen Chow Sau-yan, Obispo de Hong Kong (China) Edad: 65 años. Creado por Francisco. Origen: Hong Kong Británico.
Miembro de la Compañía de Jesús.
Su trayectoria dentro de la Iglesia ha sido marcada por su compromiso con la educación y la formación.
Agregar Comentario